
10 Actividades para hacer con tu perro
Dinbeat te trae 10 actividades que puedes hacer con tu perro ya sea para divertíos o para que hagáis ejercicio juntos. Recuerda que es importante que le dediques tiempo a tu mejor amigo, él lo necesita tanto a nivel físico como emocional.
1. Canicross
Si te gusta salir a correr esta actividad puede interesarte. Canicross consiste en salir a correr con tu perro, ambos atados con un cinturón especial para evitar hacerle o hacerte daño. El cinturón lo puedes comprar por internet o en una tienda de deportes. Con esta actividad no solo compartirás tiempo con tu mejor amigo, si no que los dos haréis un gran ejercicio juntos.

Fuente: Diputación de Palencia
2. Disc dog
Necesitarás un frisbee y espacio para tirarlo con fuerza. Consiste en tirar el frisbee para que tu perro corra detrás, trate de cogerlo en el aire y volvértelo a traer para que se lo vuelvas a tirar lejos. ¡En esta actividad tu mejor amigo va a hacer más actividad física que tú pero veras que os encanta!

Fuente: Swiss Discdog Challenge 2017
3. Freestyle
Si eres original, creativo y te gusta bailar esta actividad es para ti. Consiste en crear una coreografía para bailar con tu perro. Aunque no consigáis estar muy coordinados os vais a divertir como nunca.

Fuente: Gina Ferraro
4. Agility
Consiste en hacer un circuito de obstáculos para que tu mejor amigo lo complete en el menor tiempo posible. Quizás esta es la actividad que requiere más práctica y disciplina, pero sigue siendo divertido para darte cuenta de lo inteligente que puede ser tu perro realmente.

Fuente: Pinterest
5. FlyBall
Esta actividad, aunque es una de las más complejas sigue siendo divertida para practicarla con tu perro, especialmente si te gusta competir y tienes amigos que tienen perros. Es un deporte de relevos que consiste en completar la pista en equipo. Cada perro recogerá una pelota que deberá llevar hasta donde esté el siguiente perro de su equipo para que éste continúe la carrera.

Fuente: The HDDog Blog
6. Escondidas
Para jugar al escondite con tu perro debes enseñarle a quedarse quieto donde este mientras tú vas y te escondes. Luego lo llamas para que venga a buscarte y le puedes dar un premio como recompensa. Esta actividad estimula sus sentidos, como por ejemplo, el olfato y el oído.

Fuente: UPSOCL
7. Picnic
En los días soleados puedes aprovechar para ir al parque y hacer un picnic con tu mejor amigo. Solo necesitas un mantel donde sentarte con él y vuestra comida. Podéis acostaos o relajaos o jugar con un frisbee después de comer.

Fuente: Sniff & Barkens
8. Nadar
Ya sea en tu piscina o en la playa puedes llevar a tu perro a hacer algo diferente. A muchos canes les encanta nadar, especialmente en los días calurosos de verano.

Fuente: PD
9. Jugar al fútbol
Sólo necesitáis una pelota y una zona verde donde correr. La idea es jugar con tus amigos y tu perro, ya que veras que en la mayoría de los casos el can quiere quitarte la pelota mientras tú la lanzas a tu amigo.

Fuente: PD
10. Bikejoring
Esta actividad es igual que canicross pero en vez de ir corriendo vas en bicicleta. También debes tener un arnés atado a tu perro y a tu bicicleta. Recuerda que aunque él tenga mucha energía es posible que se canse antes que tú, así que te recomendamos que vayáis haciendo descansos.

Fuente: Active Dog
También te puede interesar:
La necesidad de un dispositivo de monitorización para cólicos en caballos
Detectar cólicos en los caballos con ayuda de Dinbeat UNO® Horse Edition El cólico es una de las enfermedades digestivas más comunes que sufren los équidos. El diagnóstico precoz y el tratamiento eficaz serán la clave del éxito para combatir el cólico, sin embargo, se...
Mejora tu experiencia Dinbeat UNO®
Consigue más con tu Dinbeat UNO® gracias a las últimas novedades En Dinbeat innovamos constantemente para ayudarte a crecer cada día, por esta razón, hemos decidido actualizar nuestra plataforma y lanzar HUB Pro, para seguir ofreciendo un producto de vanguardia. En el...
Casos de uso de la tecnología veterinaria: Etología
Como sabemos, los problemas de comportamiento no son infrecuentes en nuestras consultas. Así como en otras patologías, el primer paso a efectuar será un correcto diagnóstico de este tipo de trastornos etológicos. Será muy útil descartar otro tipo de patología como...