
Viajar con perro en vacaciones
Seguro que ya estás haciendo la maleta, o casi, para empezar tus ansiadas y merecidas vacaciones, pero ¿qué vas a hacer con tu perro? Seguro que también se merece disfrutar de un tiempo de vacaciones y desconexión. En el artículo de esta semana te damos algunas pautas, claves y consejos para que disfrute al máximo el plan que le hayas organizado:
SUPUESTO 1: Os vais juntos de vacaciones
Si tienes pensado viajar con tú perro debes de tener en cuenta algunas cosas clave. Si las vacaciones son en el extranjero, debes tener en regla toda la documentación necesaria:
– Cartilla sanitaria al día y sellada por el veterinario
– Pasaporte para Animales Domésticos
– Certificado de buena salud: Este certificado puede hacértelo el veterinario, coméntale que saldréis de viaje fuera del país para que te ayude a preparar la documentación.
Lo más recomendable es que si tienes dudas llames al consulado del país del país que vayas a visitar y preguntes directamente por los requisitos e información necesaria para viajar con tu perro. Muchos países requieren que lleves la información del perro traducida a su idioma, que le pongas determinadas vacunas o incluso, en Japón, es requisito indispensable que el perro pase 15 días de cuarentena desde su llegada.
Acondiciona su trasportín para el viaje, colócale si lo necesita un empapador, sobre todo si el viaje es largo y no hay paradas de por medio, y por supuesto agua, que seguramente te harán retirarle antes de embarcar. Es muy importante que esté bien hidratado e identificado, ya que no todas las compañías de transporte se van a preocupar por esto.
Lo más importante es planificarlo todo con tiempo para no tener sustos durante nuestras amadas vacaciones.
SUPUESTO 2: Os vais en coche
Si viajáis juntos en coche, no olvides que deberá viajar de modo que no reste visibilidad al conductor ni suponga una distracción. Puedes colocarlo en un trasportín correctamente amarrado o con un cinturón de seguridad especial para perros. También existen otros sistemas como la red de separación, barreras de metal y jaulas, depende del tamaño de tu perro estará más tranquilo con uno u otro sistema.
Para que no se agobie estando tanto tiempo en el coche, intenta hacer paradas cada dos horas o cada 200 km como señala la DGT, para que podáis descansar, os dé el aire y pueda estirar las patas, así también evitarás que sufra de ansiedad, estrés y nerviosismo. Si observas que babea demasiado es síntoma de mareo, y lo mejor será que hagas una paradita para que se airee y pueda beber agua.
Nunca lo dejes encerrado en el coche, ¡nunca!, muchos perros han sufrido daños importante y en ocasiones trágicos incidentes debidos a los golpes de calor. Trátalo como a un miembro más de tu familia.
Si has decidido que viaje con un cinturón de seguridad, lo mejor será que protejas la tapicería con una manta, y nunca le dejes sacar la cabeza por la ventana, sobre todo si viajas por ciudad o por zonas en las que haya muchos árboles, ya que podría golpearse, además de contraer otitis o conjuntivitis por efecto del viento.
SUPUESTO 3: Lo dejas en una residencia canina o con un canguro
Si vais a separaros en vacaciones, y tu perro va a pasarlas en una residencia para perros o en casa de algún canguro, lo primero que debes hacer es pedir referencias de la persona o lugar, y asegurarte de que va a estar bien atendido. Lo mejor es que intentes contactar con antiguos clientes. Visita el sitio y conoce a la persona que se responsabilizará de su bienestar. No olvides llevarle sus juguetes, su manta, si puedes alguna camiseta tuya para que no extrañe tanto y su comida.
Otros consejos
Es muy importante que nuestro perro, vaya donde vaya, se sienta como en casa, que tenga a mano su manta, sus juguetes etc… Todas estas cosas le harán tolerar mejor el cambio. Si vais a alojaros en algún hotel infórmate sobre los requisitos y las condiciones que debe cumplir tu can.
Otra de las cosas importantes es que esté correctamente identificado, ya que en estas fechas se producen muchas pérdidas de perro y más vale prevenir. Cuidado también en estos días de calor con las placas metálicas de identificación, ya que al sol se calientan y pueden causarle un daño a tu perro. Desde Dindog hemos creado las placas Dindog QR, unas placas fabricadas en PVC de alta calidad, no se calientan al sol y no pesan, por lo que son aptas para perros de todos los tamaños, con este tipo de placa la información de tu perro estará siempre actualizada y además puedes añadir hasta 5 personas de contacto en caso de pérdida. Lo mejor es que cuentan con un servicio de geolocalización GPS para que puedas localizarlo fácilmente si se pierde. Lo mejor para tu perro.
Durante esta época también se producen muchos abandonos de perro, recuerda que es un miembro más de tu familia y que él jamás te fallaría, son los animales más fieles, así que no lo abandones por unas vacaciones. Tan solo el pasado año 116.000 perros fueron abandonados por sus dueños, una cifra muy preocupante, de los cuales un 16% recibió la eutanasia, 20.000 perros fueron sacrificados por la irresponsabilidad de sus dueños. Desde dindog os invitamos a reflexionar y a que nos ayudéis a rebajar lo máximo esta cifra. ¡No más abandonos! Ellos os seguirían al fin del mundo.
Si quieres mándanos fotos de tu perro en vacaciones a colabora@dindog.com y las publicaremos en nuestro Facebook. ¡Feliz y merecido descanso!
También te puede interesar:
La necesidad de un dispositivo de monitorización para cólicos en caballos
Detectar cólicos en los caballos con ayuda de Dinbeat UNO® Horse Edition El cólico es una de las enfermedades digestivas más comunes que sufren los équidos. El diagnóstico precoz y el tratamiento eficaz serán la clave del éxito para combatir el cólico, sin embargo, se...
Mejora tu experiencia Dinbeat UNO®
Consigue más con tu Dinbeat UNO® gracias a las últimas novedades En Dinbeat innovamos constantemente para ayudarte a crecer cada día, por esta razón, hemos decidido actualizar nuestra plataforma y lanzar HUB Pro, para seguir ofreciendo un producto de vanguardia. En el...
Casos de uso de la tecnología veterinaria: Etología
Como sabemos, los problemas de comportamiento no son infrecuentes en nuestras consultas. Así como en otras patologías, el primer paso a efectuar será un correcto diagnóstico de este tipo de trastornos etológicos. Será muy útil descartar otro tipo de patología como...
Comparte en: