
La bella sincronía entre los latidos de los corazones de los perros y sus dueños
Los perros nos acompañan, son nuestros guardianes y nos ayudan a sobrellevar y prevenir enfermedades. Nos escuchan, nos consuelan e incluso pueden convertirse en los mejores profesores y amigos de un niño.
Muchos son los ejemplos del estrecho lazo que se llega a desarrollar entre ellos y nosotros. Pero al contrario de lo que pudiera parecer, este enlace no solo es afectivo, también existe una trascendencia física real surgida de esta relación y demostrada por diversos estudios.
Según los expertos, el vínculo entre perros y dueños puede identificarse con el que se produce entre madres e hijos. A nivel biológico, esto lo explica la oxitocina, la conocida hormona del amor, cuyos niveles varían cuando estamos juntos.
Ahora un experimento, desarrollado por la Universidad Monash de Australia y la marca de comida canina Pedigree, da un paso más allá a través de un estudio que ha dejado al descubierto que el corazón de un perro y el de su dueño llegan a sincronizarse.
Estas sorprendentes conclusiones surgen de una investigación realizada a tres personas y a sus perros. En todos los casos estudiados, la relación existente era especialmente fuerte, ya que los canes se habían convertido en un apoyo fundamental para sus dueños, que habían tenido que sobrellevar situaciones tan complicadas como una enfermedad o un duelo.
A través de un monitor cardíaco, pudieron comprobar cómo variaba el ritmo del corazón desde el comienzo del experimento, momento en el que los dueños se encontraban solos, hasta que se reunían con sus canes; algo previsible, teniendo en cuenta que sabemos que los perros nos ayudan a combatir situaciones de estrés y ansiedad.
Sin embargo, lo inesperado sucedió más tarde. Y es que, para sorpresa de todos, también pudieron contemplar cómo se producía una curiosa sincronía entre la frecuencia cardíaca de canes y amos; es decir, sus corazones poco a poco llegaron a latir a la vez. Los dueños recibieron la noticia con mucha emoción, y no nos extraña. Según comentaron, este hecho daba explicación a lo que ellos sentían, pero no sabían describir.
Con estudios como este, la ciencia nos acerca un poco más a los perros, y nos recuerda lo maravilloso que es tenerlos a nuestro lado. Son unos compañeros de vida increíbles, ¿no os parece?
Os dejamos un vídeo resumen sobre este estudio.
También te puede interesar:
La necesidad de un dispositivo de monitorización para cólicos en caballos
Detectar cólicos en los caballos con ayuda de Dinbeat UNO® Horse Edition El cólico es una de las enfermedades digestivas más comunes que sufren los équidos. El diagnóstico precoz y el tratamiento eficaz serán la clave del éxito para combatir el cólico, sin embargo, se...
Mejora tu experiencia Dinbeat UNO®
Consigue más con tu Dinbeat UNO® gracias a las últimas novedades En Dinbeat innovamos constantemente para ayudarte a crecer cada día, por esta razón, hemos decidido actualizar nuestra plataforma y lanzar HUB Pro, para seguir ofreciendo un producto de vanguardia. En el...
Casos de uso de la tecnología veterinaria: Etología
Como sabemos, los problemas de comportamiento no son infrecuentes en nuestras consultas. Así como en otras patologías, el primer paso a efectuar será un correcto diagnóstico de este tipo de trastornos etológicos. Será muy útil descartar otro tipo de patología como...