Se disparan los casos de perros robados en parques en España

por Mar 23, 2017Actualidad0 Comentarios

Aún no hemos terminado el primer trimestre de 2017 y ya se cuentan por decenas los casos de perros robados en nuestro país. Solo en Madrid, hay registradas 25 denuncias. Pero es en Valencia donde más casos se han producido hasta la fecha, alrededor de 50.

Los hechos mantienen en vilo a autoridades, asociaciones y a los propietarios que suelen pasear con sus mascotas por lugares como El Retiro, Orcasitas o Fuenlabrada, en Madrid, en los que ya se han producido varios asaltos.

Las bandas actúan de manera mimética en todas las ciudades: van a los parques, observan a los perros que disfrutan de la zona sin correa y a sus dueños, y aprovechan cualquier despiste de estos últimos para agarrarlos y correr hacia un coche que los espera preparado para escapar.

¿El objetivo? Principalmente la venta en internet. Y aquí lo más triste: para ello suelen contar con la complicidad de algunos veterinarios, que cambian el chip del perro y le insertan uno nuevo, evitando así cualquier vínculo con el dueño anterior. En otros casos, el fin del secuestro es la cría o los entrenamientos y las peleas ilegales. En los últimos 30 días, la policía ha rescatado a 200 perros en estas circunstancias.

La mayor parte de los robos corresponden a perros de raza, de pequeño tamaño y de poca edad; aunque no es un perfil único.  Con todo ello, las historias de quienes han perdido a sus mejores amigos se agolpan en las comisarías y los miedos de los dueños se disparan.

Ante este tipo de sucesos, se recomienda mantener la calma y, a pesar de todo, no modificar la rutina de paseos y juegos de nuestro peludo. Las salidas a los parques son necesarias para la salud y felicidad de nuestros amigos y no debemos privarles de ellas. Sin embargo, claro está, deberemos ser especialmente cuidadosos. En estas circunstancias, soltarlo solo en espacios habilitados en los que realmente puedas controlarlo en todo momento será vital.

Para luchar contra esta situación, y si te planteas compartir realmente tu vida con un perro, no dejes de valorar la opción de adoptar. Es una maravillosa forma de ayudar a un peludo que lo necesita y que seguro llenará tu vida. Pero si finalmente te decides por la compra, confía solo en criadores certificados. Recuerda que la venta no regulada de canes en las redes es el principal alimento de este tipo de organizaciones sin escrúpulos. Además, serán los únicos que ofrezcan garantías y, en definitiva, velen por el bienestar del cachorro.

Ayúdanos compartiendo este artículo con tus amigos que tengan perro.

También te puede interesar: