
Qué hacer cuando encuentras un perro abandonado
Seguramente en alguna ocasión mientras paseabas te has cruzado con algún perro que parecía abandonado y te has preguntado qué hacer ante esa situación.
En España, por desgracia, la inconsciencia o la mala fe de algunos dueños se han convertido en un grave problema. Según datos, en nuestro país fueron abandonados unos 140.000 perros el año pasado, una cifra catastrófica que sigue creciendo año tras año, y que dice mucho de nuestro modelo de sociedad.
Si nos encontramos ante un perro perdido, lo primero que debemos hacer es ganarnos su confianza. Esto es fundamental, porque de ello dependerá que podamos realmente ayudarlo. Así, será conveniente que nos acerquemos poco a poco a él, llamándolo con un tono de voz agradable y tranquilo, para que no se asuste. Los perros que llevan varios días en la calle suelen mostrarse huidizos, por lo que cualquier gesto aireado puede hacer que el animal escape. Si se produce este caso, nunca debemos correr tras de él, ya que huirá a más velocidad. Tampoco deberemos intentar acercarnos o cogerlo sin que previamente haya un contacto, ya que es probable que se asuste o nos ataque.
Una vez que el perro empiece a confiar en nosotros, debemos procurar atender sus necesidades básicas de alimentación e hidratación, especialmente en durante esta época. Los perros, como os contamos en un artículo anterior, son más sensibles que nosotros ante las temperaturas elevadas, por lo que en días como estos son propensos a sufrir peligrosos golpe de calor. Este acto, además, también nos ayudará a solventar el problema de desconfianza que aún tenga el animal en nosotros, lo que nos permitirá acercarnos y posteriormente cogerlo con mayor facilidad.
A partir de aquí será necesario llevarlo a un veterinario para que revise su estado y para que compruebe si tiene chip y pueda leerlo, algo que obligatoriamente hará de manera gratuita. Además este profesional puede servirnos de gran ayuda, orientándonos y facilitándonos datos sobre centros de acogida que conozca o con los que colabore.
En el caso de que el perro cuente con algún tipo de placa de identificación, como Dindog QR, el proceso se agilizará, pudiendo contactar directamente con el dueño, en el caso de que el animal se haya perdido.
Si no posee identificación, tenemos varias opciones. Una de ellas es la adopción. Si podemos quedárnoslo, le habremos dado un hogar y siempre nos lo agradecerá. Es un acto de generosidad que seguro se verá recompensado con su cariño. Pero antes de esto, será conveniente denunciar ante la policía el abandono del perro y esperar el periodo de tiempo necesario para, si no es reclamado, poder adoptarlo legalmente.
Pero si, por circunstancias, no está en nuestra mano esa alternativa, podemos recurrir a la opción de acogerlo mientras nosotros o las protectoras con las que contactemos encuentran un dueño. Os hablamos de la acogida porque la mayor parte de los centros de este tipo en nuestro país están sobresaturados, por lo que es algo complicado poder dejarlo en uno.
Encontrarle una casa no será una tarea fácil, pero sí posible. Para conseguirlo es necesario darle difusión, utilizando portales, webs, foros o redes sociales. Si apuestas por ello, no dudes en contar con Dindog.
Una vez encuentres candidato, será conveniente cerciorarse de que es el hogar adecuado para él. No todos los dueños serán apropiados, y debemos evitar en lo posible que sufra un nuevo abandono. Este proceso no será sencillo, pero sí muy gratificante.
Conseguir una sociedad involucrada con el mundo canino es tarea de todos. Es necesario para ello sancionar conductas inapropiadas, pero también invertir en educación; porque, en definitiva, sólo a través de la educación podremos evitar que en el futuro sigan produciéndose abandonos.
También te puede interesar:
La necesidad de un dispositivo de monitorización para cólicos en caballos
Detectar cólicos en los caballos con ayuda de Dinbeat UNO® Horse Edition El cólico es una de las enfermedades digestivas más comunes que sufren los équidos. El diagnóstico precoz y el tratamiento eficaz serán la clave del éxito para combatir el cólico, sin embargo, se...
Mejora tu experiencia Dinbeat UNO®
Consigue más con tu Dinbeat UNO® gracias a las últimas novedades En Dinbeat innovamos constantemente para ayudarte a crecer cada día, por esta razón, hemos decidido actualizar nuestra plataforma y lanzar HUB Pro, para seguir ofreciendo un producto de vanguardia. En el...
Casos de uso de la tecnología veterinaria: Etología
Como sabemos, los problemas de comportamiento no son infrecuentes en nuestras consultas. Así como en otras patologías, el primer paso a efectuar será un correcto diagnóstico de este tipo de trastornos etológicos. Será muy útil descartar otro tipo de patología como...
Comparte en: