
¿Perros en centros comerciales españoles?
Es posible que en alguna ocasión te hayan surgido dudas a la hora ir con tu perro a un centro comercial, o cuando, yendo de paseo con él, has pasado por algún comercio y has querido entrar. En los últimos años, las empresas de nuestro país se han ido haciendo eco de la necesidad que los dueños tienen de compartir con sus mascotas, no sólo el ámbito familiar, sino también los diferentes lugares que suelen frecuentar.Cada día es más común, para alegría de todos, encontrar espacios comerciales, restaurantes u hoteles amigos de los canes, como parte de una cultura de respeto y compromiso con los perros.
A pesar de esto, hace unos días una de las empresas más representativas de nuestro país, El Corte Inglés, ha dado un paso atrás en este sentido. La nueva normativa, que prohíbe definitivamente la entrada con perros a cualquiera de sus centros, entrará en vigor el 1 de marzo y nos ha pillado a todos por sorpresa. Y es que en vez de permitir la entrada de perros a todos sus centros comerciales – su política anterior lo permitía en ciudades como Barcelona o Palma-, ha obrado justo al contrario por motivos de “higiene y respeto” a sus clientes, exceptuando a los perros guía.
Su política privativa ha generado cierta indignación entre los amantes de los canes, abriendo un debate que suena a antiguo; una noticia más propia de la época de “Cuéntame” que de los tiempos que corren. Pero más allá de entrar en valoraciones al respecto, este cambio incomprensible nos crea ciertas dudas acerca de si esta medida se convertirá o no en referente de otras empresas del sector.
En España existe cierta ambigüedad en cuanto al acceso de nuestros perros en centros comerciales, salvo en el caso de tiendas o secciones de alimentación. Podemos encontrarnos, por ejemplo, centros comerciales al aire libre con prohibiciones y centros comerciales cerrados sin ellas, dependiendo de la política de cada empresa. De esa misma manera, las tiendas que se alojen en ellos quedarán supeditadas a dicha política.
Por suerte, a pesar de esa vuelta de tuerca de El Corte Inglés, la tendencia, como decíamos, se dirige en nuestro país hacia la conciliación del mundo canino con nuestro día a día, existiendo un directorio cada vez mayor de empresas afines a esta filosofía. Y no es extraño, si echamos un vistazo a las grandes potencias económicas de nuestro entorno, que desde hace años, conviven con el mundo canino en total armonía, como Francia o Alemania. Este último país, por ejemplo, es considerado un paraíso para los perros. Es frecuente encontrar rincones en cualquier establecimiento dedicados en exclusiva a los canes, con comida y bebida, e incluso verlos en los centros de trabajo acompañando a sus dueños. Es lógico, por todo esto, que DogTV, la primera cadena de televisión para perros de origen americano, pensara en este país como primera opción a la hora de incorporarse al mercado europeo.
Ciertamente a nosotros aún nos queda un largo camino que recorrer, pero a día de hoy contamos con empresas de peso comercial con políticas pet-friendly, que nos acercan poco a poco a una sociedad más cercana a las europeas. Como ejemplo, el grupo Inditex -con sus famosas Zara, Bershka, Massimo Dutti o Pull & Bear-, que permite el acceso de perros a todos sus establecimientos siguiendo, claro está, las pautas de la normativa vigentes; es decir, yendo atados y en ciertos casos con bozal.
En definitiva, nos encaminamos hacia un cambio, a pesar de los tropiezos. Quizás en un futuro cercano, esas dudas que hoy nos acompañan a la hora de realizar nuestras compras, dejen de ser un motivo para no compartir ese tiempo con nuestros perros.
La necesidad de un dispositivo de monitorización para cólicos en caballos
Detectar cólicos en los caballos con ayuda de Dinbeat UNO® Horse Edition El cólico es una de las enfermedades digestivas más comunes que sufren los équidos. El diagnóstico precoz y el tratamiento eficaz serán la clave del éxito para combatir el cólico, sin embargo, se...
Mejora tu experiencia Dinbeat UNO®
Consigue más con tu Dinbeat UNO® gracias a las últimas novedades En Dinbeat innovamos constantemente para ayudarte a crecer cada día, por esta razón, hemos decidido actualizar nuestra plataforma y lanzar HUB Pro, para seguir ofreciendo un producto de vanguardia. En el...
Casos de uso de la tecnología veterinaria: Etología
Como sabemos, los problemas de comportamiento no son infrecuentes en nuestras consultas. Así como en otras patologías, el primer paso a efectuar será un correcto diagnóstico de este tipo de trastornos etológicos. Será muy útil descartar otro tipo de patología como...
Buenas tardes, soy de Oviedo y el otro día me invitaron a irme porque llevaba a mi Chiguagua en el bolso y al parecer el el centro comercial Intu Asturias no pueden entrar ni en bolso. Me parece una contradicción ya que en todas las tiendas de Inditex si dejan entrar perros. En fin muy desagradable ya que yo nunca dejaría a mi perro en el coche solo y ella va conmigo a todas partes. Espero que en Asturias cambien las normas ya que en Madrid y en otras provincias si son más permisivos.
Hola Eva, gracias por dejarnos tu comentario seguro que servirá a otras personas que lean el artículo. Esperemos que poco a poco dejen entrar a nuestras mascotas en más lugares ya que si están bien educadas no molestan y menos si las llevas en brazos o en un bolso como comentas. Un saludo
mientras no esten sueltos ni toquen las prendas de ropa estupendo, los alergicos a los animales agradecemos poder ir a comprar sin salir con la cara hinchada como un globo s,in tener que acudir a un hospital por no poder respirar por culpa de la exposición a los animales. Respeto a todos.
Son ya años que voy por Europa donde lo perros, porque de eso se habla la mayoría de veces que se acude en un centro comercial. Siempre y todo lo perro que vi, con correa y bozal en caso de perros potencialmente peligroso.
Pisan el suelo a lo mismo tiempo que pisamos nosotros con los zapatos, y no van rozando la prenda espuesta. Depende mucha veces da como es educado nuestro perro, y si molesta, tendría que ser acompañado a la salida del centro.
Hay que educar los dueños antes de los perros.
E visto niño mal criado, portarse muy mal sin ningún respecto del material altrui y con muchas indiferencia de parte de los padres. O personas con la mano tan sucia, tocando prenda. Sin hablar de la higiene personal desprendiendo olores insoportable.
Todos podemos enterarnos de esto en cualquier centro comercial.
Dejo a vosotros las conclusiones.
Ami en Carrefour añaza tenerife me persiguio un guardia seguridad y demalas maneras me dice que no podia tener el perrito.
Eso si no hay nada que lo prohíba sin carteles anunciandolo. Estamos en manos de cualquier personaje con placa y llamado guardia seguridad y mas si sus jefes parecen incompetentes.
Yo tengo un bodeguero y lo llevo en un carrito, he entrado en diferentes comercios y me gustaría saber si los comercios que venden alimentación puedo entrar el carro va cerrado
Creo que en el Corte Inglés de Bilbao, admiten perros hasta 11kg. En el súper no, pero en la cafetería de la séptima planta sí.
Por si os interesa, la norma ha cambiado y ya pueden entrar perros a todos los corte inglés de España, cafeterías incluidas.
Saludos
Hola soy de Madrid y me gustaría saber si puedo entrar en los centros comerciales,por ejemplo en c.c. tres aguas de Alcorcon
Tengo un perro adoptado de una perrera, que había sido maltratado con anterioridad, y ha establecido un vínculo con migo de dependencia que actualmente estamos tratando con el adiestrador y el veterinario. Trabajo en una industria en las oficinas, y solicite a dirección la posibilidad de traer el perro con migo mientras dure la terapia de la separación.La dirección estuvo de acuerdo siempre y cuando el animal estuviera en un lugar delimitado en el almacén de la empresa , pero hoy ha venido una persona del ayuntamiento y me ha comentado que es ilegal y que no lo puedo tener. Hay legislación a la que poder recurrir para hacer la consulta? La empresa esta en Rubí, Barcelona. Agradecería alguna aclaración al respecto si se puede. Muchas gracias.
en el centro comercial de la vaguada en madrid admiten perros