
¿Qué tipo de perro cuadra más con tu estilo de vida?
Muchas veces cuando queremos empezar a compartir nuestra vida con un perro lo hacemos de forma impulsiva. Adoptamos un perro determinado porque tenemos en mente un estereotipo de perro con el que siempre hemos querido convivir. Compramos una raza de perro determinada porque está de moda, porque vimos ese perro en una película o simplemente porque lo acabamos de ver en una tienda y nos da pena que siga viviendo allí, todo esto es un grave error. Mucho depende de nuestro estiulo de vida.
Un perro, como hemos compartido con vosotros en otras ocasiones, no es un juguete o algo que se decida tener por impulso, la decisión ha de estar muy meditada y debemos ser conscientes de nuestras limitaciones, tanto de tiempo, como de conocimientos para trabajar con ciertos tipos de razas, no es lo mismo adoptar un perro de tamaño pequeño, que uno grande, si no disponemos, por ejemplo de tiempo para darle largos paseos, tampoco es lo mismo meter en casa a un cachorro que un perro de edad adulta, cada tipo de perro tiene unas necesidades distintas y esto es lo primero que te tienes que plantear. ¿Qué tipo de vida llevo? ¿Cuánto tiempo libre tengo entre semana? ¿Soy capaz de dedicar tiempo y esfuerzos en educar a un perro? ¿Voy a ser capaz de levantarme cada día media hora antes para bajarlo? Es muy importante responderse a todas estas preguntas con total sinceridad, antes de decantarnos por un perro u otro, ya que muchos de los abandonos se deben a la falta de comprensión entre el perro y su dueño. Aquí puedes ver una guía de los cuidados básicos que requiere cualquier perro.
Ahora pasamos a hablar de la elección. Vamos a hablar de razas de perros, porque es más rápido para hacernos una idea de las características físicas del perro del que estamos hablamos, pero por supuesto esto es extrapolable a perros mestizos. Si por ejemplo hablamos de un Yorkshire, o un Bichón Maltés, lo que queremos referirnos es a un animal de tamaño pequeño, con carácter y activo. (Es un ejemplo).
Estos son los aspectos que debes analizar para tomar la mejor decisión:
– Motivo por el que hayas decidido tener un perro: Compañía, defensa del hogar, para que te acompañe a hacer deporte, etc.
– Tamaño y espacio: Vives en un apartamento, en una casa con un patio grande, una casa con jardín, etc.
– Nivel de energía del perro que queremos y nuestro nivel de actividad.
– Personalidad: Prefieres un perro tranquilo, uno muy sociable, un perro hiperactivo, con carácter, etc.
– Atención que puedes darle y tiempo que le puedes dedicar: Vas a tener tiempo para cepillarlo con frecuencia, de llevarlo al veterinario, de bañarlo, etc. Existen determinadas razas de perro que precisan más cuidados que otras y que son más propensas a tener ciertos problemas de salud que otras.
– Sexo: Ten en cuenta que los machos por lo general son mucho más dominantes, y que las hembras tienen el celo.
¿Qué perro va más con mi estilo de vida?
Si vives solo y buscas compañía y afecto de un perro que tenga bastante apego por su amo, lo mejor es que te decidas por un perro de tamaño pequeño como el Schnauzer, Chihuahua, Pequinés, Grifón de Bruselas, Bichón Maltes, Yorkshire, Caniche, etc. Aunque debes de tener en cuenta de que por ser perros pequeños no significa que sean más fáciles de manejar en cuanto al carácter, normalmente son muy cabezotas y deberás educarlo desde pequeño para que no desarrolle posteriormente problemas de conducta, además es muy importante que lo socialices con otros perros desde pequeño.
Si vives solo, pero tienes bastante tiempo para dedicarle al perro, llevarlo a correr, hacer ejercicio con él, dar largos paseos, etc., puedes optar por un perro de tamaño mediano o incluso grande, depende del tamaño de tu hogar. Puedes compartir tu vida con un Golden,Labrador, Pastor Alemán, Bóxer, etc. La elección también va a depender mucho de si es tu primer perro o si por el contrario ya dominas el arte de convivir y educar a un perro. Lo mejor que puedes hacer es informarte sobre las diferentes razas, características y temperamento antes de tomar una decisión en firme.
Si vives en pareja, razas como el Bullmastiff, el Husky o el Bóxer pueden ser ideales, ya que por lo general son razas que respetan por igual a todos los miembros de la familia, mientras que si en la casa hay niños quizás prefieras decantarte por razas como el teckel de pelo duro, el Collie o el Golden Retrieve.
Para los muy deportistas, que les encanten los deportes al aire libre, quizás las razas que se ajustan a este estilo de vida sean los perros nórdicos, o perros como el Pastor Alemán, el Border Collie, Terranova, etc., evitando razas de perro que se fatiguen con facilidad, como por ejemplo el Bulldog.
Lo mejor es que una vez hayas analizado tu estilo de vida y sepas de cuánto tiempo dispones para dedicarle a tu nuevo amigo, hables con tu veterinario para que te pueda recomendar una raza concreta, ya que existen más de 800 razas diferentes. Una buenísima idea también será que visites las protectoras caninas de tu localidad o alrrededores, ya que te pueden recomendar también algunos perros que tengan en adopción y que encajen perfectamente con lo que buscas, además le estarás salvando la vida a un animal y seguro que te lo agradecerá el resto de su vida. Si buscas una raza concreta puede que haya alguna protectora especializada en ella. Aquí puedes ver también el listado de perros en adopción que tenemos en la web y que van actualizando las diferentes protectoras, por supuesto también tenemos un espacio para criadores. Valora y elige bien, un perro seguro que llenará de felicidad tu vida.
Si te ha gustado el artículo ayúdanos compartiéndolo en redes sociales. 🙂
También te puede interesar:
La necesidad de un dispositivo de monitorización para cólicos en caballos
Detectar cólicos en los caballos con ayuda de Dinbeat UNO® Horse Edition El cólico es una de las enfermedades digestivas más comunes que sufren los équidos. El diagnóstico precoz y el tratamiento eficaz serán la clave del éxito para combatir el cólico, sin embargo, se...
Mejora tu experiencia Dinbeat UNO®
Consigue más con tu Dinbeat UNO® gracias a las últimas novedades En Dinbeat innovamos constantemente para ayudarte a crecer cada día, por esta razón, hemos decidido actualizar nuestra plataforma y lanzar HUB Pro, para seguir ofreciendo un producto de vanguardia. En el...
Casos de uso de la tecnología veterinaria: Etología
Como sabemos, los problemas de comportamiento no son infrecuentes en nuestras consultas. Así como en otras patologías, el primer paso a efectuar será un correcto diagnóstico de este tipo de trastornos etológicos. Será muy útil descartar otro tipo de patología como...
Comparte en: