
Un perro, la mejor medicina para el corazón
Razones para compartir nuestra vida con un peludo hay muchas: son nuestros mejores amigos, nos protegen, nos cuidan, nos acompañan… Ahora además tenemos que sumar otra, y es que según un estudio científico son la mejor medicina para nuestro corazón.Que tener un perro nos mejora la vida en el plano emocional, es algo que saben todos aquellos que alguna vez la compartieron con uno. Pero quizás no seamos tan conscientes del impacto que convivir con ellos nos genera a nivel físico.
Respecto a esto, recientemente un estudio realizado en Houston, EEUU, ha certificado la influencia positiva que los perros ejercen sobre nuestra salud cardiovascular. Para llegar a esta conclusión se estudiaron más de 5.000 casos.
¿Por qué su compañía es tan beneficiosa para nuestro corazón?
Cuando nos implicarnos en su cuidado, sin darnos cuenta, también cambiamos de manera inevitable algunas de nuestras rutinas, adaptándonos a sus necesidades. Es decir, tener un peludo a nuestro cargo implica una serie de obligaciones diarias que, en muchos casos, genera en nosotros cambios positivos. Una de ellas, quizás una de las más importante, es salir a pasear con él.
Según los expertos, aquellos dueños que pasean a sus perros regularmente se encuentran en mejor forma física que quienes no lo hacen, e incluso mejor que aquellos que lo hacen solos. Y es que no hay mejor incentivo para saltar del sofá que pasar un rato con él.
Salir con nuestro perro, o subir un escalón más y practicar algún deporte con él, ayuda a liberar las tensiones y la carga de estrés de todo el día, también hace que nos divirtamos, mantiene a raya los estados depresivos, combate el enfermizo sedentarismo y consigue afianzar el vínculo entre perro y dueño. Ese rato compartido, con el que no todos los dueños cumplen, aporta felicidad y salud en ambas direcciones.
Por otra parte, algunas investigaciones apuntan también a que las personas que tienen mascotas poseen niveles más saludables de colesterol, y son más propensas a sobrevivir ante un ataque al corazón que quieres no las tienen. ¿No es sorprendente?
También te puede interesar:
Casos de uso de la tecnología veterinaria: Etología
Como sabemos, los problemas de comportamiento no son infrecuentes en nuestras consultas. Así como en otras patologías, el primer paso a efectuar será un correcto diagnóstico de este tipo de trastornos etológicos. Será muy útil descartar otro tipo de patología como...
Gráficas Dinbeat UNO®
Dinbeat UNO® es un arnés multiparamétrico que nos permite el seguimiento de nuestros pacientes de forma ágil y práctica. Cualquier dispositivo con acceso a internet nos permitirá entrar en la plataforma de Dinbeat para hacer un seguimiento en tiempo real de los...
Alteraciones del ECG en postoperatorio
El postoperatorio es un periodo crucial en la monitorización de nuestros pacientes quirúrgicos. Podremos observar muchas alteraciones postoperatorias en el ECG de nuestros pacientes El hecho de haber superado la intervención quirúrgica con éxito y no haber...