
Los peligros del verano para los perros
Sin duda, el verano es una de nuestras estaciones favoritas. Y es que con él llegan las vacaciones, podemos hacer planes y disfrutar más tiempo junto a nuestros perros.
Sin embargo, son también muchas las contraindicaciones que el estío trae consigo en relación a nuestros amigos de cuatro patas. Tenerlas en cuenta será fundamental para evitar que sufran percances.
Golpes de calor
Uno de los principales problemas de los caninos en estas fechas es su sensibilidad frente al calor. Ellos no tienen tanta facilidad como nosotros a la hora de regular su temperatura corporal. De esta manera, en determinadas circunstancias pueden llegar a sufrir peligrosos golpes de calor, que pueden dañar su salud e incluso costarles la vida.
Es por ello que debemos extremar las precauciones y procurarles lugares frescos y con sombra en todo momento, evitándoles además riesgos innecesarios, como practicar deportes a horas centrales del día o dejarlos en el coche encerrados bajo el sol, independientemente del tiempo que lo hagamos.
De igual modo, también se recomienda evitar los paseos a horas de máxima radiación, ya que, además del calor, durante este tiempo el suelo puede llegar a alcanzar temperaturas extremadamente elevadas, ocasionándole daños en las almohadillas.
Hidratación
Algo de lo que debemos preocuparnos especialmente durante estos meses es de mantener el bol repleto de agua fresca. Y es que con el calor necesitarán ingerir una mayor cantidad de agua. Conservar el cuenco limpio y lleno será fundamental para que no sufran problemas de deshidratación.
Dieta
Durante el verano, tendemos a flexibilizar la dieta, a darles más caprichos y a compartir parte de nuestra comida con ellos con mayor frecuencia. Como ya os contamos en un artículo anterior, no todos los alimentos que consumimos son adecuados para los perros. Algunos de ellos como el chocolate, el ajo o las uvas pueden llegar a mermar su salud; por lo que, en este sentido, debemos ser precavidos.
Insectos y parásitos
Durante esta época los insectos y los parásitos proliferan y nuestras mascotas no están exentas de sufrir sus consecuencias. Pero no solo hablamos de garrapatas y pulgas; los mosquitos, por ejemplo, pueden llegar a transmitir enfermedades tan graves como la leishmaniosis. La prevención, en estos casos, es esencial.
Verano y playa
Pasar un día en la playa junto a nuestro mejor amigo es una de las experiencias más gratificantes de estas fechas. Para que no sufra ningún percance, no debemos olvidarnos de llevar con nosotros una sombrilla, agua fresca y productos especializados para evitar que sufra cualquier quemadura.
Trayectos en coche
Viajar en coche suele ser algo habitual en verano, pero para los perros no siempre es agradable, especialmente si no están acostumbrados. Por esto, si planeamos una escapada por carretera junto a nuestro peludo estas vacaciones, y no queremos sorpresas durante el viaje, deberemos invertir tiempo, previamente, en ir preparándolo poco a poco.
Un periodo de adaptación con trayectos cortos será fundamental para evitar que nuestro perro se maree y lo pase mal en pleno viaje. Esto junto a proporcionarle un ambiente fresco, a evitar que ingiera alimentos justo antes de la salida o a hacer varias paradas durante el trayecto, dándole un pequeño paseo en cada una de ellas, serán piezas claves para evitar que las vacaciones comiencen con mal pie.
Abandonos
Sin embargo, más allá de los anteriores, uno de los peligros más importantes al que se enfrentan los perros en verano sigue siendo, por desgracia, el abandono. En nuestro país las cifras continúan siendo escandalosas, aumentando especialmente, como si de una siniestra inercia se tratara, cada verano. Y todo ello a pesar de los esfuerzos, las campañas de concienciación y las múltiples alternativas con las que contamos a día de hoy: hoteles pet friendly, residencias caninas, etc.
Este verano volvemos a tener la oportunidad de que todo comience a cambiar. En nuestra mano está parar de una vez esta realidad estival vergonzante.
También te puede interesar:
Casos de uso de la tecnología veterinaria: Etología
Como sabemos, los problemas de comportamiento no son infrecuentes en nuestras consultas. Así como en otras patologías, el primer paso a efectuar será un correcto diagnóstico de este tipo de trastornos etológicos. Será muy útil descartar otro tipo de patología como...
Gráficas Dinbeat UNO®
Dinbeat UNO® es un arnés multiparamétrico que nos permite el seguimiento de nuestros pacientes de forma ágil y práctica. Cualquier dispositivo con acceso a internet nos permitirá entrar en la plataforma de Dinbeat para hacer un seguimiento en tiempo real de los...
Alteraciones del ECG en postoperatorio
El postoperatorio es un periodo crucial en la monitorización de nuestros pacientes quirúrgicos. Podremos observar muchas alteraciones postoperatorias en el ECG de nuestros pacientes El hecho de haber superado la intervención quirúrgica con éxito y no haber...