
Paseos en libertad con nuestro perro: parques y playas
Que nuestros perros disfruten de su libertad y puedan correr y jugar libres en ciertos espacios habilitados para ellos es fundamental, así como pasearlos varias veces cada día independientemente del tamaño que tengan. Los paseos les ayudan a tener nuevas experiencias, a relacionarse y a socializarse gracias a sus interacciones con otros perros, además de para romper la monotonía. Claro que es mucho mejor si los paseos son en parques y playas.
Los canes que viven en ciudades en ocasiones pueden llegar a estresarse debido a las miles de interacciones que encuentran durante sus paseos, olores, ruidos, etc., por eso es muy recomendable que dispongan de un espacio en el que poder sentirse libre, correr y jugar con otros perros. Todo esto bajo nuestra supervisión, y siempre y cuando nuestro perro esté educado y sea respetuoso con otros perros y personas, claro.
Tener un perro siempre atado es algo muy triste, sobre todo para ellos. Para estar equilibrado y sano necesita poder correr, jugar y relacionarse con sus semejantes, hacer cosas de perro, sin tener una continua sensación de protección o control permanente. Por supuesto para que esto sea posible debemos cumplir unas normas tanto morales como legales, la primera recoger los excrementos. Existe una normativa nacional sobre animales potencialmente peligrosos, pero además dependiendo de donde vivamos deberemos igualmente respetar la legislación autonómica o local. Nuestro perro debería haber recibido por nuestra parte obediencia básica para que nos haga caso cuando lo dejemos en libertad en espacios públicos (en los que así se permita), órdenes como ‘quieto’, ‘tumba’, ‘sienta’ y ‘ven’.
Tener un perro equilibrado y obediente no es complicado, sólo necesitamos tiempo para dedicarle a esta labor, y si no vas a tener tiempo para educarlo, por favor no tengas un perro.
Lo ideal sería poder pasear con nuestro perro tranquilamente por cualquier sitio en el que podamos hacerlo nosotros, pero esto aún hoy en día no es posible debido a la mala educación de muchos canes. No es extraño estar sentado en una terraza con tu perro y que pase otro y se ponga ladrar, o estar paseando a tu perro y que se acerque un perro, al que su dueño/a lleva sin correa e intente agredir al tuyo, por desgracia son escenas habituales que nos encontramos algunos habitantes de ciudad, y esto es culpa únicamente de los propietarios.
Mientras vamos concienciando a todos los propietarios o futuros propietarios de perro de lo importante de la socialización y educación de sus peludos, podemos disfrutar con ellos en parques y pipicans habilitados para ello, además de alguna que otra playa. Ojalá poco a poco vayan habilitando más espacios para ellos, pero eso sólo pasará si dejan de haber propietarios irresponsables. En este mapa podéis ver los parques y playas (hasta otros lugares al aire libre) para pasear con nuestro perro.
También te puede interesar:
¿Dónde ir de vacaciones con tu perro?
¿Sabes dónde ir de vacaciones con tu mejor amigx? Ir de vacaciones y organizar un viaje siempre es complicado, sobre todo si quieres llevarte tu compañero perruno o gatuno contigo. En este post te contamos algunos tips y consejos para que puedas disfrutar de tus...
La historia del bienestar animal y el papel de Dinbeat en ella
“La grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser juzgados por la forma en que sus animales son tratados” Mahatma Gandhi El bienestar animal no es un concepto reciente en nuestra sociedad. De echo, se cree que Pitágoras fue el primer filósofo que...
¿Qué tipo de comida debe comer mi gato?
¿Qué deben comer los gatos? Los gatos se consideran carnívoros estrictos de acuerdo a su sistema digestivo y endocrino en comparación a los perros, quiénes se consideran omnívoros funcionales. La especie felina carece de amilasa en la saliva y su sistema...
Comparte en: