El olfato de los perros, su sentido más desarrollado
Hablar del olfato es hacerlo del sentido más importante de los perros y, por tanto, del que más los define y marca su interpretación del mundo. Aunque para nosotros es algo inconcebible, es a través de éste por donde reciben la mayor parte de la información del exterior; en comparación, es lo que para los humanos resulta la vista.
Por ello, se constituye como un elemento fundamental de comunicación, ya que a través de las marcas de olor llegan a conocer y relacionarse con otros perros, animales o seres humanos, antes que mediante cualquier otro sentido.
El olfato canino, como decimos, es extraordinario. Además de ser 10.000 veces más sensible que su gusto, marca también la supervivencia de los perros desde el nacimiento, al ser el único sentido que tienen desarrollado y del que deben valerse para alimentarse. Datos, que nos hacen ver lo importante que resulta para el animal.
La sensibilidad olfativa de los perros se basa en la combinación de dos elementos principales: una determinada anatomía y una gran memoria olfativa. La superficie de la membrana de las fosas nasales de nuestros amigos es de un tamaño considerablemente superior al nuestro, algo que también interviene en el número de receptores de olor que tienen. De esta manera, en comparación con los seres humanos, los perros pueden poseer entre 145 y 295 millones de receptores más, datos que varían en función de la raza. Es decir, incluso los perros más chatos poseen una sensibilidad muy superior a la nuestra.
Por su parte, además cuentan con una extraordinaria memoria olfativa. Ésta es capaz de alcanzar un área de 150 centímetros cuadrados, 145 más que el hombre. En este sentido, podrían distinguir, por ejemplo, un objeto personal entre un grupo de objetos completamente iguales, algo para nosotros impensable.
Los perros son receptores de una multitud de olores que nos son ajenos; olores que marcan su comportamiento y que a veces incluso consiguen solapar nuestras órdenes. Como decimos, es su forma de conocer el mundo y por esto es tan importante permitirles que lo hagan cuando los sacamos a pasear.
El olfato canino para el ser humano
Además de grandes compañeros, amigos y fieles protectores, los canes son y han sido fundamentales para el ser humano en determinadas áreas gracias a su sensibilidad olfativa.
Su gran capacidad de rastreo los ha convertido en indispensables en tareas de búsqueda. Son imprescindibles, por tanto, en los programas de rescate en catástrofes, como la recientemente sucedida en Nepal, puesto que pueden percibir a las personas sepultadas a varios metros de profundidad. Pero su labor no queda ahí; su habilidad olfativa los convierte en importantes detectores de explosivos, drogas, combustibles inflamables o dinero falso, entre otros.
Actualmente, esta habilidad también se extiende hasta el terreno de la medicina. Cada día surgen noticias que testimonian que los perros son capaces de detectar diabetes, cánceres o subidas de azúcar en sus dueños. En este sentido, incluso se trabaja en inventos relacionados con el olfato canino.
El de la medicina es, por ello, un campo en el que por suerte aún queda mucho por explorar, y que de seguro nos sorprenderá en los próximos años.
También te puede interesar:
La necesidad de un dispositivo de monitorización para cólicos en caballos
Detectar cólicos en los caballos con ayuda de Dinbeat UNO® Horse Edition El cólico es una de las enfermedades digestivas más comunes que sufren los équidos. El diagnóstico precoz y el tratamiento eficaz serán la clave del éxito para combatir el cólico, sin embargo, se...
Mejora tu experiencia Dinbeat UNO®
Consigue más con tu Dinbeat UNO® gracias a las últimas novedades En Dinbeat innovamos constantemente para ayudarte a crecer cada día, por esta razón, hemos decidido actualizar nuestra plataforma y lanzar HUB Pro, para seguir ofreciendo un producto de vanguardia. En el...
Casos de uso de la tecnología veterinaria: Etología
Como sabemos, los problemas de comportamiento no son infrecuentes en nuestras consultas. Así como en otras patologías, el primer paso a efectuar será un correcto diagnóstico de este tipo de trastornos etológicos. Será muy útil descartar otro tipo de patología como...
Comparte en: