Obesidad canina: riesgos y consejos para mantener a nuestro perro en forma

por Mar 16, 2016Nutrición, Salud y bienestar0 Comentarios

Cada día somos más conscientes de los efectos nocivos de una enfermedad común en el ser humano: la obesidad. Sin embargo, no lo somos tanto en referencia a nuestros amigos de cuatro patas. Y descuidamos su dieta, quitándole importancia a algo que, como en nuestro caso, también puede hacer peligrar o limitar su salud.
Aunque no lo parezca, el sobrepeso no es un problema residual entre la población canina. Solo en EEUU más de 43 millones de perros tienen problemas de peso, datos que no mejoran excesivamente en referencia a nuestro país. A pesar de que las cifras no son tan altas, el ascenso del número de canes con sobrepeso u obesidad preocupa cada vez más a los expertos. Se estima que en España el porcentaje ya se encuentra entre el 20 y el 40 %.

Y como decimos no es un asunto que debamos subestimar, porque la obesidad puede producirle a nuestro perro problemas respiratorios, especialmente en relación a algunas razas, desgaste prematuro de las articulaciones o ser origen de enfermedades como la diabetes.

Evidentemente, tampoco debemos obsesionarnos con su peso. Si consideramos que nuestro perro puede tener algún kilo de más, lo más apropiado será acudir al veterinario. Él controlará de manera objetiva, según su edad y raza, cuál es su desajuste de peso y nos dará algunas pautas para ayudar a nuestro amigo a deshacerse de los kilos y de los problemas de salud asociados a estos.

Su cambio de hábitos deberá empezar, claro está, en nosotros e implicará un esfuerzo por nuestra parte no siempre fácil de cumplir. Debemos concienciarnos de que ponerle mayor cantidad de comida o darle constantemente premios no es lo mejor para él. Y es que a veces pecamos, por puro cariño, de querer satisfacer todos sus antojos sin marcar ciertos límites, especialmente con la alimentación.

Una de las costumbres que debemos evitar es la de compartir nuestra comida con ellos. Sabemos que eso de tenerlo al lado mirándote fijamente mientras comes y no darle algo es un suplicio; pero esta, como decimos, precisamente es una de las piezas claves para luchar contra el sobrepeso. Además, como contáramos en un artículo anterior, no todos los alimentos que consumimos son beneficiosos para ellos, por lo que deshaciéndonos de este hábito, evitamos a la vez ese riesgo.

Algo esencial en lo que a veces no reparamos es en su pienso, su base alimenticia. Es importante que lo ajustemos a las características físicas y la actividad de nuestro perro. Puede que esto nos genere dudas; por lo que nunca estará de más contar con asesoramiento profesional.

Otro pilar que debemos tener muy en cuenta a la hora de que recupere su forma física es aumentar su actividad. Actualmente existe un amplio abanico de opciones deportivas que podemos compartir con nuestro perro: flyball, canicross, discdog, etc. De esta manera será tan beneficioso para él como para nosotros. Además, haremos de las salidas un momento divertido para compartir tiempo y estrechar aún más nuestros lazos, algo fundamental para un perro. Eso sí, antes de iniciar cualquier actividad con cierto desgaste, no debemos olvidar consultarlo con el veterinario, especialmente si nuestro perro es de edad avanzada o padece algún tipo de dolencia.

En cualquier caso, algo más ligero como pasear con él frecuentemente, y más ahora que está a la vuelta de la esquina la primavera, también puede convertirse en un agradable recurso.

También te puede interesar:

Comparte en: