
Multa de 150€ por no recoger los excrementos de su perro
El Ayuntamiento de Benidorm ha decidido poner mano firme para erradicar las cacas de los perros de la calle. Para conseguirlo han dedicado una primera semana a concienciar y avisar a los vecinos de que deben recogerlas, han repartido trípticos informativos y, del mismo modo, han avisado a los dueños de perros potencialmente peligrosos de que no podían llevarlos sin bozal o mascotas sin correa.
Tras esta semana de concienciación y aviso, un vecino decidió, a sabiendas, saltarse la norma y ha sido sancionado con 150€ de multa. Él y su perro Pebbles se encontraban en la calle Murcia, del municipio alicantino, cuando el dueño, irresponsablemente, decidió dejar el excremento de su perro en la vía pública. Según afirman desde el Ayuntamiento, dicho vecino ya había sido avisado en dos ocasiones por no recoger los excrementos de su perro y por llevarlo suelto. Es la primera multa que se impone en Benidorm, pero el Concejan de Limpieza Viaria, Juan Ramón Martínez, avisa de que seguirán imponiendo sanciones a todos aquellos que reincidan.
En esta ocasión, la sanción impuesta al vecino ha sido leve, ya que es la primera, pero si reincide, podría enfrentarse a una multa de 450€.
También te puede interesar:
La necesidad de un dispositivo de monitorización para cólicos en caballos
Detectar cólicos en los caballos con ayuda de Dinbeat UNO® Horse Edition El cólico es una de las enfermedades digestivas más comunes que sufren los équidos. El diagnóstico precoz y el tratamiento eficaz serán la clave del éxito para combatir el cólico, sin embargo, se...
Mejora tu experiencia Dinbeat UNO®
Consigue más con tu Dinbeat UNO® gracias a las últimas novedades En Dinbeat innovamos constantemente para ayudarte a crecer cada día, por esta razón, hemos decidido actualizar nuestra plataforma y lanzar HUB Pro, para seguir ofreciendo un producto de vanguardia. En el...
Casos de uso de la tecnología veterinaria: Etología
Como sabemos, los problemas de comportamiento no son infrecuentes en nuestras consultas. Así como en otras patologías, el primer paso a efectuar será un correcto diagnóstico de este tipo de trastornos etológicos. Será muy útil descartar otro tipo de patología como...
Comparte en: