Mascotas y personas mayores, adiós a la soledad

por Oct 15, 2020Estilo de vida, Ocio0 Comentarios

 

Convivir con una mascota reduce la sensación de tristeza y depresión

 

¿Sabes cuál es el segundo grupo poblacional en tenencia y cuidado de mascotas en España? Las personas mayores.

Sus mejores compañeros

Según datos de la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía, recogidos por la Real Sociedad Canina de España (RSCE), los perros son los principales compañeros de las personas mayores y, por supuesto, no solo les hacen compañía, sino que también suponen beneficios en su salud, tanto física como mental. ¡No podía ser de otra forma!

Así, son muchos los estudios que demuestran que convivir con una mascota reduce la sensación de tristeza y depresión.

A las personas mayores, el mero hecho de compartir el día a día con su mascota, les aporta mucha compañía e incluso ayuda a mitigar en muchos casos el conocido síndrome del nido vacío.

Les ayuda a sociabilizar

Por otro lado, salir con sus amigos perrunos a pasear, les obliga a activarse, y al mismo tiempo les permite que sociabilicen con otras personas.

Y esto sin olvidar que los perros entrenados son también de mucha ayuda a las personas mayores que tienen alguna limitación.

El aumento de la secreción de endorfinas (relacionadas con la sensación de bienestar), la disminución de la hormona cortisol (disminuyendo así el estrés) y la reducción del número de consultas médicas son otros efectos observados. 

 

 

 
También te puede interesar: