
Los niños que leían cuentos a los perros sin hogar
Estamos acostumbrados a toparnos con cierta frecuencia, por suerte, con historias y noticias acerca de los beneficios de las terapia asistidas con perros en el caso de los niños, y de lo mucho que los peludos pueden ayudarles a enfrentar situaciones sociales o médicas difíciles. Lo que no es tan común es encontrarse, precisamente, con el caso contrario.
La Sociedad Protectora de animales de Missouri ha puesto en marcha una interesante iniciativa que aúna a niños, libros y a perros sin hogar. El proyecto, llamado “The Shelter Buddies Reading Program” (Programa de lectura de amigos de la protectora), es sencillo; consiste, como su nombre indica, en que niños de entre seis y 15 años lean libros a los canes del refugio sentados junto de sus jaulas.
Aunque a simple vista esto pueda generar ciertas dudas, este gesto supone un importante beneficio para los perros. Hay que tener en cuenta que muchos de los canes rescatados provienen de entornos difíciles y han pasado por situaciones de maltrato, hambre y frío. Para algunos incluso les es ajena la convivencia en un ambiente familiar. Es ese desarraigo el que hace que desarrollen conductas de rechazo o ciertos miedos hacia las personas, en definitiva, problemas de socialización.
La iniciativa pretende revertir desde la paciencia y el cariño de los niños la situación, aumentando de este modo las posibilidades de que los perros sean adoptados y consigan por fin un hogar estable, un final feliz para su propio cuento. Así que tras entrenar con sus cuidadores son arropados y tranquilizados mediante una especial sesión de lectura.
Los niños, que saben el importante papel que ocupan en este sentido, visitan cada tarde la protectora. Y lo hacen así, porque la constancia es algo sumamente importante en este proyecto.
Con los más pequeños de la casa, los perros no sienten presión, se encuentran cómodos, se familiarizan poco a poco con el trato humano y se establece una relación positiva y confiada.
Pero lo mejor de este programa es que, entretanto, también los niños obtienen grandes recompensas; no solo mejoran sus habilidades lectoras e incluso su autoestima, sino que también descubren la importancia de cuidar a una mascota, la mella que deja el maltrato en los animales y la necesidad de cariño y respeto que tienen. Grandes pilares que, presuponemos, harán de ellos, en un futuro, adultos más conscientes y responsables con el mundo canino. Sin duda, una gran iniciativa.
También te puede interesar:
La necesidad de un dispositivo de monitorización para cólicos en caballos
Detectar cólicos en los caballos con ayuda de Dinbeat UNO® Horse Edition El cólico es una de las enfermedades digestivas más comunes que sufren los équidos. El diagnóstico precoz y el tratamiento eficaz serán la clave del éxito para combatir el cólico, sin embargo, se...
Mejora tu experiencia Dinbeat UNO®
Consigue más con tu Dinbeat UNO® gracias a las últimas novedades En Dinbeat innovamos constantemente para ayudarte a crecer cada día, por esta razón, hemos decidido actualizar nuestra plataforma y lanzar HUB Pro, para seguir ofreciendo un producto de vanguardia. En el...
Casos de uso de la tecnología veterinaria: Etología
Como sabemos, los problemas de comportamiento no son infrecuentes en nuestras consultas. Así como en otras patologías, el primer paso a efectuar será un correcto diagnóstico de este tipo de trastornos etológicos. Será muy útil descartar otro tipo de patología como...
Comparte en: