Toma mejores decisiones gracias a la información
+2400%
de datos disponibles comparado con la monitorización manual*
4
constantes vitales imprescindibles controladas en tiempo real
+3 parámetros extra
+60%
de ahorro en tareas relacionadas directamente con la monitorización de pacientes hospitalizados
Electrocardiograma con refiltrado de la señal y caliper


Analiza y compara varias constantes vitales
Variabilidad de la frecuencia cardíaca

Constantes vitales monitorizadas y aplicaciones
La monitorización del electrocardiograma permite comprobar la existencia de:
- Ritmo cardíaco anormal (arritmias).
- Aumento del volumen del corazón.
- Inflamación del corazón (pericarditis o miocarditis).
- Suministro insuficiente de sangre al corazón.
- Desequilibrios en las sustancias químicas de la sangre que controlan la actividad cardíaca (electrolitos).
- Dilatación de una pared del corazón.
La monitorización constante y en tiempo real de la frecuencia cardíaca es una necesidad tras una intervención quirúrgica, ya que permite actuar rápidamente en caso de cualquier eventualidad o crisis que le suceda al paciente.
De la misma forma, una evaluación de la frecuencia cardíaca a lo largo del tiempo revela la presencia de, no sólo enfermedades del corazón, sino también otro tipo de patologías o carencias, como por ejemplo:
Frecuencia cardíaca elevada en reposo:
Posible deshidratación.
Infecciones.
Golpe de calor.
Fiebre
Frecuencia cardíaca baja en reposo: Puede ser un síntoma de algún problema ajeno al corazón.
Frecuencia cardíaca errática: Puede ser señal de la presencia de arritmias.
Si el animal presenta señales de fatiga o cansancio inusuales puede presentar problemas cardíacos.
Dinbeat UNO automatiza la obtención de las respiraciones por minuto para determinar:
- Dificultades para respirar.
- Respiración acelerada (taquipnea).
- Respiración lenta (bradipnea).
- Una frecuencia respiratoria elevada en reposo puede indicar un problema cardíaco.
- Una frecuencia respiratoria baja puede indicar la obstrucción de las vías respiratorias.
- Detección de episodios de ansiedad o depresión, cuando la mascota se queda sola.
- Detección de problemas respiratorios mientras duerme.
La temperatura es un importante parámetro a controlar en una hospitalización.
Nuestro dispositivo permite la monitorización automática y continua de la temperatura y, a parte de automatizar este proceso, el sistema permite, gracias a la adquisición de múltiples parámetros, acotar la fuente de la anomalía térmica.
Entre los principales casos de uso se encuentran los siguientes:
-
Detección de hipertermia. Los episodios de fiebre suelen ir acompañados de una frecuencia cardíaca más elevada de lo habitual.
-
Verificación que la temperatura sigue el ritmo circadiano normal tras una cirugía o un proceso infeccioso. La temperatura corporal tiene que variar dinámicamente en función de la hora del día y de la actividad física del paciente.
-
Seguimiento de la evolución de un proceso infeccioso.
-
Detección de un golpe de calor gracias al termómetro ambiental que incorpora el dispositivo unido a la detección de una frecuencia respiratoria elevada.
Parámetros extra monitorizados y aplicaciones
El sistema Dinbeat UNO permite monitorizar la actividad del paciente a lo largo del tiempo y permite discernir si está activo o en reposo.
En términos de salud este dato puede aportar una información valiosa por sí sólo, pero también sirve como complemento en alteraciones presentes en otros parámetros adquiridos.
Los principales usos en los que se emplea este parámetro son:
- Control de la evolución de la recuperación de los pacientes, ya que se pueden observar los períodos de actividad y descanso, y así detectar posibles dolencias aún presentes y que le impiden alcanzar el sueño profundo.
- Corroborar si una frecuencia cardíaca o respiratoria elevada es un síntoma de una patología o un episodio agudo, o es consecuencia de que el animal se encuentra activo y no en reposo.
- Comprobación de un apropiado tiempo de descanso. Un perro adulto ha de dormir unas 14 horas mientras que un cachorro puede necesitar hasta 18. Si el animal duerme un tiempo muy distante de estas medias, podría presentar algún tipo de problema.
La postura que adopta el animal es consecuencia de su estado físico y anímico.
Los pacientes que presentan dificultades para respirar (disnea) suelen mantenerse de pie o sentados más tiempo de lo habitual para facilitar la respiración. Con nuestro dispositivo se pueden evaluar el tiempo que pasa en esas posturas y cotejarlo con la frecuencia respiratoria en esos instantes para determinar si el animal presenta alguna patología.
Determinación de su postura de descanso:
- Boca arriba. Muestra bienestar y falta de preocupación.
- Lateral. Postura relajada que les permite alcanzar etapas profundas de sueño.
- Boca abajo (esternal). En esta postura el animal se encuentra relajado pero alerta.
La detección de postura del animal permite, además, determinar si la alteración de otros parámetros es una anomalía o no.
Aunque el ladrido no es un parámetro clínico como tal, tiene implicaciones en ciertos parámetros vitales.
Su detección, además de aportar una valiosa información, también sirve para conocer el estado emocional del perro.
Estos son algunos casos en los que se emplean la detección del ladrido de Dinbeat UNO:
Se puede controlar la evolución de una terapia contra la ansiedad por separación.
Ante una frecuencia respiratoria anómala, se pueden descartar posibles problemas con respiratorios si el animal se encuentra ladrando.
De la misma forma, si se detecta que está ladrando que puede determinar que no existe ningún problema si la frecuencia cardíaca se ha incrementado.
TESTIMONIOS
¡Únete a nuestra revolución!
Suscríbete a nuestra Newsletter para mantenerte al día de todas nuestras novedades y recibir contenido exclusivo.
* Correo electrónico requerido. Política de privacidad