Cómo evitar que nuestro perro sufra un ataque de pánico por el ruido de los petardos

por Jun 23, 2016General, Salud y bienestar1 Comentario

Las fiestas de San Juan ya están aquí. Esta noche miles de personas se reunirán un año más alrededor de las hogueras para celebrar la llegada del recién estrenado verano, entre rituales y deseos. Un momento especial para nosotros, pero a la vez estresante para nuestras mascotas, que tendrán que enfrentarse al alboroto de petardos o fuegos artificiales.

Los ruidos fuertes pueden llegar a producir en nuestro perro un trastorno serio llamado acustofobia. Este puede generarle importantes ataques de pánico y una ansiedad que le empujará a esconderse o a intentar huir. Algunos perros llegan a escaparse de casa, soltarse de la correa en medio de un paseo e incluso pueden llegar a perder la vida.

Por suerte, cada día hay una mayor conciencia en referencia a estos aspectos. En este sentido, por ejemplo, cada vez se utilizan más los fuegos artificiales insonoros. A pesar de esto, realmente, aún queda un largo camino que recorrerse.

Ante la posibilidad de que nuestro peludo lo pase mal, es importante ser previsores. Así debemos prepararnos y prepararle para que normalice, en lo posible, este tipo de momentos. ¿Cómo lo hacemos?

En primer lugar, debemos procurar estar en casa con él cuando se produzcan. Así se sentirá más cómodo y tranquilo. Es recomendable llevarlo a una habitación lo más alejada posible del ruido y proporcionarle un lugar en ella, como por ejemplo un transportín, donde permanezca tranquilo y controlado. Esta es una buena manera de bajar su nivel de estrés.

Si tiene que salir, es importante que sea antes o después de los estallidos; ya que, como hemos dicho antes, puede llegar a escaparse.

En el mercado existen además una serie de productos que pueden ayudar a controlar su ansiedad. Destacamos dos:

  • Sileo: se trata de un medicamento para combatir la ansiedad canina provocada por los fuertes ruidos. Es el primer producto de estas características, y está cosechando bastantes éxitos. Solo puede administrase bajo supervisión veterinaria, por lo que debemos adquirirlo en centros profesionales.
  • Thundershirt: es una camiseta calmante, una prenda de tela que puede regularse en función de las características de cada perro. Esta ejerce una presión uniforme, pero suave, que le produce tranquilidad, al conseguir que se liberen hormonas calmantes. Es un producto de efectividad alta.Si prefieres probar alternativas más naturales, las Flores de Bach también pueden ser beneficiosas.

Nota importante En pleno apogeo sonoro, y aunque nos parezca contradictorio, es poco recomendable acariciarle o utilizar una voz suave para calmarle. Para nosotros son actos de protección, pero ellos pueden interpretar este momento negativo con algo positivo. Puede incluso aumentar su nivel de estrés. Así que es importante que guardemos la compostura, restemos importancia y no le consolemos, aunque esto no sea nada fácil.

Elijas la opción que elijas a la hora de enfrentar este problema, no dejes de consultar con tu veterinario. Él es el más indicado para ayudarte a ayudar a tu peludo.

También te puede interesar:

Gráficas Dinbeat UNO®

Gráficas Dinbeat UNO®

Dinbeat UNO® es un arnés multiparamétrico que nos permite el seguimiento de nuestros pacientes de forma ágil y práctica. Cualquier dispositivo con acceso a internet nos permitirá entrar en la plataforma de Dinbeat para hacer un seguimiento en tiempo real de los...