Dinbeat cierra una ronda de inversión de 500.000 euros
Dinbeat, startup especializada en el desarrollo de productos innovadores y tecnológicos para el sector de la mascota, ha cerrado con éxito su segunda ronda de inversión, por un importe de 500.000 euros.
La ronda de financiación, que se ha articulado completamente en notas convertibles, ha contado con la participación de socios actuales, inversores de la Red de Business Angels del IESE, Afintia, Accelgrow, profesionales veterinarios del ámbito de la salud, y otros business angels conocedores del proyecto.
Dinbeat lanzó a finales del pasado año Dinbeat UNO, un dispositivo wearable, para uso profesional veterinario, que monitoriza en tiempo real y sin cables la salud de las mascotas, recogiendo información sobre electrocardiograma, frecuencia cardíaca, respiración por minuto y temperatura, entre otras métricas. Uno de los principales valores añadidos de este dispositivo es que permite a clínicas veterinarias monitorizar animales no sedados.
Esta ampliación permite a la empresa reforzar su estrategia de internacionalización durante 2020 y desbloquear un Enisa Crecimiento. Además, podrá ampliar equipo, reforzando las áreas de marketing, ventas, desarrollo, y validar su tecnología para uso en humanos de la mano del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona (Can Ruti).
Talía Bonmatí, CEO y Founder de Dinbeat ha asegurado que “con esta ronda Dinbeat espera consolidar su posición en el sector veterinario en 2020, y abrir en paralelo una nueva línea de negocio de health tech durante el 2021, una vez la tecnología esté validada para su uso humano. La telemedicina ha venido para quedarse y nosotros queremos liderar el cambio”.
Dinbeat Life, dispositivo para para monitorizar la salud humana
La empresa fue contactada a finales del mes de marzo y en plena efervescencia del Covid-19, por Médicos Sin Fronteras y el Hospital Germans Trias i Pujol, para evaluar la utilización de dicha tecnología en la monitorización de pacientes en remoto durante la urgencia del Covid-19. Dicho contacto se produjo a través de IQS Tech Factory, la aceleradora industrial de IQS, donde Dinbeat participó en su programa de 2018.
Dinbeat, que ha desarrollado esta herramienta de monitorización de salud en remoto, ha adaptado su tecnología a uso humano, creando así Dinbeat Life. Un dispositivo de telemedicina que permitirá, muy pronto, el control de pacientes en remoto en multitud de situaciones, pacientes domiciliarios, centros de mayores, hospitales de campaña, etc. El dispositivo que permite controlar a un número ilimitado de pacientes desde una misma unidad central de control, recibiendo además alertas cuando algún paciente requiera de atención médica, abrirá un sin fin de posibilidades para controlar pacientes a distancia.
Dinbeat ha contado hasta el momento con el apoyo de entidades como CDTI, Enisa, Acció, Barcelona Activa, IQS, UAB, Microsoft for Startups, Google for Startups, Garage + Asia, Esade, la Universidad de Murcia, y con Animal Biosciences, empresa propiedad de Life Biosciences, grupo empresarial norteamericano con sede en Boston que centra sus inversiones en el ámbito de la salud y con la que cerró su primera ronda de inversión.
One health: qué es y cuál es el papel de los profesionales veterinarios
El 60 % de las enfermedades humanas infecciosas son de origen animal, según la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). Este es solo un indicio de la importancia que tiene cuidar de la salud animal para apoyar el bienestar global y de cómo la salud es...
Monitorización en anestesia veterinaria: ¿una cosa del pasado?
¿El uso de anestesia para monitorizar a los pacientes esté llegando a su fin? En estos últimos años, hemos visto grandes avances en el campo de la Pet Tech, es decir, en la tecnología enfocada en el bienestar de los animales. ¿Pero hasta qué punto es posible evitar la...
Estetoscopio o fonendoscopio: ¿es la mejor herramienta para auscultar las mascotas?
Si propones a un niño pequeño jugar a veterinarios, lo más probable es que la primera acción que haga sea auscultar al paciente imaginario, ¿verdad? Y es que el estetoscopio o fonendoscopio sigue siendo una de las herramientas más utilizadas por cualquier veterinario....