
Cuida correctamente los dientes de tu perro para prevenir enfermedades
La boca es una parte importantísima para nuestros perros, ya que la utilizan tanto para comer, como coger cosas, asearse, etc. Por este motivo es muy importante ayudarlos a mantenerla sana e intacta el mayor tiempo posible, y para esto es imprescindible un control habitual e higiene. Te ofrecemos algunas claves para hacerlo de forma correcta.
Son muchos los problemas que pueden afectar a la boca de nuestro perro desde una edad temprana. Durante el desarrollo dentario pueden faltarles dientes, padeciendo lo que se conoce como adoncia o agenesia dentaria, o por el contrario pueden aparecerles más dientes de lo normal, lo que se conoce como poliodoncia.
Otro de los problemas comunes es que no lleguen a caérsele todos los dientes de leche y que estos acaben conviviendo con los definitivos. Este problema le pasa con mayor frecuencia a las razas pequeñas, y como consecuencia del mismo pueden desarrollar sarro e incluso enfermedad periodontal. Lo que se recomienda en estos casos es acudir al veterinario para que pueda extraer con sumo cuidado las piezas de leche y deje espacio para los dientes definitivos, si no hacemos esto, los dientes de nuestro perro acabarán amontonándose y acumulando suciedad entre ellos.
En cuanto a lo que se conoce como ‘la mordida’, o correcto cierre de la boca, debemos vigilar que las piezas superiores de la boca de nuestro perro (maxilares) encajen con las inferiores (mandibulares), de forma correcta. Prácticamente en todas las razas los incisivos superiores deben morder por delante de los inferiores, a excepción de razas con cráneo corto, como por ejemplo los Bulldog, Pequinés, Bóxer, etc. y en las que los dientes superiores quedan por dentrás de los inferiores.
Dejando a un lado los problemas de desarrollo, los más comunes son el sarro y la enfermedad periodontal, además de la rotura de algunas piezas. ¿Sabías que la fractura dental es motivo de urgencia veterinaria? Si tu perro se fractura un diente es imprescindible que visite cuanto antes un veterinario, ya que se trata de una lesión muy dolorosa para nuestro perro, ya que las terminaciones nerviosas entran en contacto con el exterior y puede dar lugar a infecciones. Una vez visites al veterinario te indicará si se puede restaurar el diente a través de una endodoncia, o si hay que extraerlo.
El sarro y la enfermedad periodontal son dos de las alteraciones más frecuentes en la boca de un perro, y principales causas de la pérdida de dientes. En la boca existen diversas bacterias que ante la presencia abundante de restos de comida y minerales, prorpios de la saliva, forman una placa bacteriana. Esta placa se va depositando en la zona del diente más próxima a la encía y empieza posteriormente a invadir áreas cercanas. Toda esta expansión y su posterior mineralización darán lugar al sarro. Además de esto la encía se inflama como consecuencia de la invasión produciendo gingivitis, pudiendo incluso atacar a la corona y raíz del diente. Si el problema no se corta de raíz, dará posiblemente como resultado la pérdida de una, varias o todas las piezas dentales, dependiendo de la gravedad.
Por todo esto es imprescindible que cuidemos la higiene y salud de la boca de nuestro perro con un cepillado diario, pudiendo acompañarlo con otros métodos de prevención como por ejemplo un colutorio que venden en tiendas de animales, especial para perros, que se añade a su agua, o unas algas que se mezclan con su comida y que minimizan la aparición del sarro. Los métodos preventivos ayudan a que aparezca menos sarro, pero si tu perro ya tiene este problema o es propenso a su aparición, estos mecanismos no son suficientes y para evitarle males mayores, y deberás procurarle una higiene dental diaria a base de un cepillado con pasta de dientes canina y un cepillo adaptado al tamaño de tu perro. Existen diversos tipos de cepillo, de mango, y de dedo. Los cepillos de mango suelen llevar dos tamaños de cepillo, uno a cada lado, y los de dedo puedes encontrarlos con el típico cepillo normal o de silicona. Ambos sirven y son buenos, utiliza el que mejor se adapte a tus necesidades y a las de tu perro.
El cepillado
Nadie dijo que fuera fácil que nuestro perro nos deje cepillarle los dientes, pero como es necesario, tendremos que armarnos de paciencia y comenzar poco a poco. Los primeros días puede ser suficiente que le presentemos el cepillo y la pasta. Podemos hacerlo poniendo un poco de pasta sobre el cepillo y dejano que lo lama y lo mordisquee tranquilamente. Paulatinamente iremos incrementando la dificultad y comenzaremos a cepillarle los dientes visibles. Una vez empiece a tolerar el cepillo iremos introduciéndolo en las muelas y zonas más molestas, hasta que finalmente podamos realizar el cepillado de dientes sin problema. Si no sabes cómo hacerlo, te dejamos este vídeo de ‘NOSINMIPERROTV’ en el que explica como ir acostumbrándolo al cepillado de forma gradual:
Tanto el sarro como la enfermedad periodontal pueden dar lugar a halitosis (mal aliento), inapetencia causada por fiebre o depresión originada por patologías dolorosas, o exceso de producción de saliva con salida de la boca, lo que se conoce como sialorrea.
También te puede interesar:
La necesidad de un dispositivo de monitorización para cólicos en caballos
Detectar cólicos en los caballos con ayuda de Dinbeat UNO® Horse Edition El cólico es una de las enfermedades digestivas más comunes que sufren los équidos. El diagnóstico precoz y el tratamiento eficaz serán la clave del éxito para combatir el cólico, sin embargo, se...
Dinbeat cierra con éxito la VII edición de Iberzoo+Propet
El equipo de Dinbeat cerró una nueva edición de Iberzoo+Propet con éxito, con una gran cantidad de asistentes que se pasaron por nuestro stand para ver la monitorización del futuro. Multitud de visitantes se acercaron al Stand 10A09 para descubrir Dinbeat UNO® durante...
Casos de uso de la tecnología veterinaria: Etología
Como sabemos, los problemas de comportamiento no son infrecuentes en nuestras consultas. Así como en otras patologías, el primer paso a efectuar será un correcto diagnóstico de este tipo de trastornos etológicos. Será muy útil descartar otro tipo de patología como...