
Canicross, un deporte para compartir con tu perro
Salir a correr, además de haberse convertido en una moda, es también una manera muy completa de ponerse en forma y quemar el estrés que acumulamos durante toda la semana. Todos esos beneficios se incrementan si además disfrutas de la compañía y complicidad de tu perro. Según un estudio, la posibilidad de abandonar el sedentarismo aumenta notablemente en personas que se inician en este deporte. Si eres de los que quieres iniciarte en el running pero la pereza te puede, te proponemos algo: El canicross; correr en compañía de tu mejor amigo, tu perro.
La práctica de cualquier actividad física implica responsabilidad, en este caso especialmente hacia nuestro perro. Así que antes de echarse al asfalto, es recomendable seguir ciertos consejos. Entre ellos: llevarlo al veterinario para que lo evalúe y certifique que puede realizar este tipo de actividad sin riesgos, contar con un equipo adecuado a las condiciones de la carrera y, sobre todo, armarse de paciencia los primeros días.
Es muy probable que las primeras veces que te acompañe a correr se cruce o se distraiga, ten en cuenta que es algo nuevo para él. Por ello, es importante mantener la calma, ya que son hábiles lectores de nuestros sentimientos, y ese estado sólo aumentará su inquietud. Dale algo de tiempo de adaptación, seguro que merecerá la pena.
Equipo
A la hora de practicar el canicross, es fundamental contar con el equipo adecuado. Nuestra correa o collar de paseo deberán ser sustituidos por otros que garanticen vuestra comodidad y seguridad. En el mercado podemos encontrar una amplia gama de productos indicados para esta emergente actividad, siendo necesarios tres artículos básicos:
1. Un arnés ergonómico
2. Una correa
3. Un cinturón para el corredor
Estos tres elementos tendrán características especiales para el canicross. De una parte, el arnés deberá ser ergonómico, siendo de esta manera menos lesivo que el tradicional collar y, al mismo tiempo, permitiéndole libertad de movimientos. Por otra, la correa o línea de tiro deberá ser flexible, no extensible, para evitar tirones, y tendrá una longitud máxima de dos metros. Y por último, nuestro perro tirará de nosotros enganchado a un cinturón que llevaremos, y que será ancho y acolchado para mayor comodidad.
Algunas recomendaciones
Para poder disfrutar de este deporte es importante enseñarle que debe adaptarse a nuestro paso, pero también lo es que nosotros nos adaptemos a sus necesidades. Por ello no debemos descuidar su hidratación. Es fundamental hacer paradas para que beba agua, especialmente cuando sube la temperatura. Cuando lo hagamos, debemos esperar a que se calme, ya que no es recomendable que beban en ese estado de excitación. También podemos mojarle el pelo, la nariz y las almohadillas para refrescarlo antes de continuar.
Existen ciertos artículos que pueden evitarle lesiones durante la carrera. De esta manera, algunos corredores de canicross aconsejan utilizar un producto para las almohadillas, especialmente si entrenáis por asfalto o tierra dura. Respecto a esto, siempre será más aconsejable hacerlo sobre hierba, arena o tierra blanda.
Si quieres iniciar a tu perro en el canicross desde muy pequeño, abstente. Es poco recomendable que realicen este tipo de esfuerzos físicos hasta que se complete el desarrollo de su estructura musculoesquelética. Esto suele suceder en razas pequeñas a los 6 meses y en grandes a los 10 o 12. Será la evaluación del veterinario la que nos saque de dudas.
Procura también que el ejercicio sea gradual, respetando su tiempo de descanso, y repara en su alimentación, que deberá igualmente adaptarse a esta nueva situación de desgaste. Además, no olvides que deberás seguir sacándolo mínimo las dos veces de rigor al día, como siempre.
Lo más importante, háblale, motívalo, porque así se sentirá más feliz corriendo; y, sobre todo, disfruta.
La necesidad de un dispositivo de monitorización para cólicos en caballos
Detectar cólicos en los caballos con ayuda de Dinbeat UNO® Horse Edition El cólico es una de las enfermedades digestivas más comunes que sufren los équidos. El diagnóstico precoz y el tratamiento eficaz serán la clave del éxito para combatir el cólico, sin embargo, se...
Mejora tu experiencia Dinbeat UNO®
Consigue más con tu Dinbeat UNO® gracias a las últimas novedades En Dinbeat innovamos constantemente para ayudarte a crecer cada día, por esta razón, hemos decidido actualizar nuestra plataforma y lanzar HUB Pro, para seguir ofreciendo un producto de vanguardia. En el...
Casos de uso de la tecnología veterinaria: Etología
Como sabemos, los problemas de comportamiento no son infrecuentes en nuestras consultas. Así como en otras patologías, el primer paso a efectuar será un correcto diagnóstico de este tipo de trastornos etológicos. Será muy útil descartar otro tipo de patología como...