A pesar de que hoy en día ya estamos acostumbrados al uso de las TICs en la medicina en muchos ámbitos y en veterinaria, no siempre fue así. Hace unos años las nuevas tecnologías todavía no formaban parte del día a día del veterinario, pero gracias a sus ventajas, cada vez han tomado más relevancia en las clínicas.

Cuando hablamos de TIC nos referimos a las Tecnologías de Información y Comunicaciones, una rama de la informática y las telecomunicaciones. De hecho, es un concepto muy amplio, ya que puede agrupar desde un software de gestión, hasta dispositivos electrónicos como las tablets.

 

¿Quieres conocer las 11 Tendencias que revolucionarán el sector veterinario a medio y largo plazo? Haz clic y descubre cómo optimizar tu clínica para 2022

 

Cómo pueden aplicarse las TICs en veterinaria

Las TIC tienen una amplia aplicación en todos los sectores, pero especialmente en veterinaria, pues permite mejorar la gestión de la clínica y el seguimiento de la salud de los pacientes. Por ejemplo, a través de un programa especializado. El profesional puede gestionar toda la información de los animales y acceder a ella en unos pocos clics.

Por otro lado, las TICs también han tenido un papel relevante en universidades y formaciones profesionales. Gracias a su empleo, los estudiantes pueden estudiar la anatomía de los animales a través de la realidad virtual o aumentada

 

Beneficios de las TIC para tu clínica veterinaria

En definitiva, este tipo de tecnología ya es una parte esencial de las clínicas, gracias a su flexibilidad y rapidez para transmitir la información. Sin duda, los profesionales en veterinaria pueden aprovecharla de distintas maneras:

  • Para dar a conocer el trabajo de tu clínica: a través de las redes sociales, los correos electrónicos y otros canales digitales, puedes compartir fotos e información de manera muy fácil para sacar partido al marketing digital y posicionar vuestra clínica veterinaria.
  • Mejorar la comunicación con el cliente: si gestionas las citas de los clientes a través de un software, puedes programar correos y recordatorios para brindar la información necesaria a los clientes.
  • Fácil acceso al historial: ¿cómo puedes llevar el control de cada animal? A través de una base de datos cuidada, todos los profesionales podrán acceder al historial de cada paciente para saber, por ejemplo, qué vacunación necesita. Además, de este modo, la información quedará siempre a salvo.
  • Mayor colaboración entre profesionales: gracias a las nuevas tecnologías, resulta más fácil colaborar con otros profesionales especializados, como podría ser el caso del cardiólogo. Por ejemplo, en Dinbeat te ofrecemos la opción de poder contar con un cardiólogo en menos de 24h para analizar las muestras que recoja el arnés multiparamétrico.
  • Control de stock: es muy probable que en la clínica veterinaria cuentes con juguetes, comida para animales, medicamentos… Muchos de estos recursos tienen fecha de caducidad o necesitan reponerse. A través de un programa de gestión, podrás ver en pocos minutos el stock de tu tienda.
  • La opción de la telemedicina: a pesar de que en España la telemedicina todavía no tiene un papel principal, las mejoras en las TICs cada vez nos acercan más a esta realidad. Por ejemplo, ya se trabaja en algoritmos para diagnósticos, ayudando sobre todo en pruebas de diagnóstico por imagen.
  • Empleo de nuevos dispositivos: radiografías digitales, wearables, electrocardiogramas… Gracias a la informática, ahora resulta mucho más fácil ver los resultados de la salud del animal en poco tiempo.

 

New call-to-action

 

Mejor calidad, menos tiempo, más salud

En definitiva, las nuevas tecnologías TIC han supuesto un gran cambio para muchos sectores, incluyendo el veterinario. Gracias a estos avances, ahora es más fácil comunicarse con los clientes y obtener más datos para acercarnos al diagnóstico correcto. Y tú, ¿cómo usas las TIC en tu clínica veterinaria?

 

New call-to-action

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *