Al auscultar a uno de tus pacientes, es posible que escuches una anomalía en el flujo sanguíneo, similar a un murmullo entre cada latido. En estos casos, es muy probable que estés frente a un soplo en el corazón, un fenómeno que puede indicar la presencia de una enfermedad cardíaca.

De hecho, en muchas ocasiones el soplo suele ser el primer indicador de que algo no anda bien, que puede ir desde una malformación, hasta la enfermedad del gusano del corazón. Pero, ¿es posible prevenir un soplo? ¿Qué síntomas presenta el animal? ¿Qué hacer cuando se detecta?

 

¿Quieres aprender cómo digitalizar tu clínica veterinaria y crear tu estrategia de marketing? Haz clic y descubre cómo con este curso gratuito

 

Síntomas del soplo en el corazón

A pesar de que muchas veces el soplo en el corazón se descubre en una revisión periódica, en algunas ocasiones el animal puede presentar síntomas visibles en su día a día.

Por ejemplo, el síntoma más claro es que muestra un mayor cansancio a la hora de hacer ejercicio físico. El corazón, al tener que bombear de manera insuficiente, tiene que hacer mayor esfuerzo para poder seguir el ritmo. Por otro lado, en casos más extremos, es posible que se produzcan síncopes (un desmayo del perro) o que presente tos cardíaca.

Al auscultar el animal, te darás cuenta de que el flujo de sangre es distinto al habitual y además escucharás un pequeño silbido entre los latidos. En estos casos, será necesario hacer pruebas extras para averiguar si hay una enfermedad cardíaca que produce el latido.

 

New call-to-action

 

Prevención de soplos en el corazón en perros

El soplo en el corazón en perros puede ser causado por muchos motivos: desde deficiencia de las válvulas cardíacas o defectos en las paredes del corazón, hasta la aparición de tumores o de enfermedades como la del gusano del corazón.

Es una sintomatología que no se puede prevenir, pero sí se puede controlar a través de revisiones y exámenes periódicos. Por otro lado, hay que tener en cuenta que hay razas más predispuestas a los soplos, como podrían ser las razas de perros pequeños.

 

Qué hacer si se detecta un soplo en el corazón de un perro

En caso de detectar un soplo, es momento de investigar cuál es la causa y si es el indicio de una enfermedad más importante. Por eso, el primer paso será coordinar los exámenes y pruebas para averiguar por qué se ha producido. Las pruebas más habituales suelen ser las siguientes: 

Para el soplo cardíaco, no hay un tratamiento concreto, pero sí es posible seguir algunas recomendaciones para mejorar la calidad de vida del perro, como un cambio de dieta o de hábitos para evitar que el corazón tenga que hacer sobreesfuerzos. 

En todo caso, es necesario apoyarse en la medicina preventiva para poder hacer revisiones regulares y detectar enfermedades cardíacas con suficiente antelación.

 

New call-to-action

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *