
Prótesis 3D que devuelven la alegría a las mascotas
Razones hay muchas: malformaciones, accidentes, enfermedades… Cada una de las mascotas que han perdido alguna de sus extremidades tiene una historia distinta. Hace algunos años, este hecho suponía el desahucio de perros, gatos u otros animales; pero ahora todo ha cambiado.
Historia de la impresión 3D
La impresión 3D empezó a fraguarse en la década de los 80 años, de la mano de Charles Hull, con la pretensión de agilizar los procesos de producción. Curiosamente desde entonces sus aplicaciones han sido muy diversas, abarcando sectores tan dispares como el de la aeronáutica y el de la veterinaria.
Quién pensaría que una tecnología que se inventara básicamente en un garaje, y cuyo primer objeto fuera una especie de copa de plástico negro, consiguiera actualmente darles una nueva oportunidad a las mascotas, recuperando su calidad de vida gracias a una prótesis.
Desde aquel primer momento, han surgido multitud de iniciativas que apuestan por el bienestar de los animales en todo el mundo. En nuestro país, a mediados de 2016, el Laboratorio de Proyectos Colaborativos de la Universidad de León junto a la Facultad de Veterinaria pusieron en marcha un proyecto de ayuda a animales con ausencia de alguna extremidad, mediante la creación de prótesis a medida a bajo coste.
Esta propuesta, que se originara a partir del caso extremo de un galgo, hace posible que la rehabilitación y la adaptación sean rápidas, gracias, entre otras cosas, al breve proceso de fabricación de las prótesis; alrededor de 48 horas. De esta manera, se evita que gatos o perros, entre otros, se acostumbren a la ausencia del miembro, consiguiendo un resultado más efectivo.
Para crear los elementos ortopédicos, el equipo toma un negativo de la extremidad mediante una sustancia que se tornaría gelatinosa. A partir de aquí se crearía una réplica en yeso, y se trabajaría en los moldes y piezas de sujeción internas en el laboratorio. El proceso prima en todo momento el bienestar del animal, y concluiría con la obtención de la pieza final a medida y el posterior periodo de adaptación a ella.
Esta tecnología, además, resulta de gran ayuda ante roturas de huesos o en la sustitución o reconstrucción de otros elementos, como el pico de las aves, el maxilar, etc.
Tecnología de impresión 3D para mascotas
Con todo ello, la impresión 3D se ha convertido en protagonista de innumerables historias de mascotas que, a lo largo y ancho del planeta, se han visto favorecidas por este tipo de técnicas. Historias como la de Derby, un husky de Alabama que fue abandonado por sufrir una enfermedad congénita que deformaba sus patas delanteras, y que impedía que se moviera con normalidad. A pesar de ello, tuvo la suerte de cruzarse con una de las integrantes de una empresa de tecnología 3D, que le devolvió autonomía y felicidad a partes iguales.
Pero también la de Óscar, un gato que perdió sus patas traseras en un accidente, y que gracias a la colaboración entre un veterinario y la Universidad de Londres hoy disfruta de una vida completamente activa.
Estos son solo algunos ejemplos, pero dan buena cuenta del futuro esperanzador de todas aquellas mascotas que un día perdieron junto a sus capacidades, su alegría; un futuro que ya es parte del presente.
La necesidad de un dispositivo de monitorización para cólicos en caballos
Detectar cólicos en los caballos con ayuda de Dinbeat UNO® Horse Edition El cólico es una de las enfermedades digestivas más comunes que sufren los équidos. El diagnóstico precoz y el tratamiento eficaz serán la clave del éxito para combatir el cólico, sin embargo, se...
Mejora tu experiencia Dinbeat UNO®
Consigue más con tu Dinbeat UNO® gracias a las últimas novedades En Dinbeat innovamos constantemente para ayudarte a crecer cada día, por esta razón, hemos decidido actualizar nuestra plataforma y lanzar HUB Pro, para seguir ofreciendo un producto de vanguardia. En el...
Dinbeat presenta su nuevo producto en la Feria Internacional del Caballo de Dubai
La acogida del nuevo Dinbeat UNO® Horse Edition fue calurosa por parte de los asistentes a la Feria Internacional del Caballo de Dubai. El evento, celebrado los días 17, 18 y 19 de Marzo en la emblemática ciudad de los Emirates Árabes Unidos, concentró a todo tipo de...
Hola buenas tardes! Me comunico para comentarles que tengo una perrita raza Beagle, de 2 meses que se le ha tenido que amputar la patita izquierda delantera, por una mordedura de perro. La hemos adoptado porque la regalaban. Y queremos mirar de hacerle una prótesis para mejorar su calidad de vida, aunque la verdad que ella se desenvuelve bien, pero me gustaría que me informen. Muchas gracias y un cordial saludo