Se confirma en Melilla el séptimo caso de Rabia del 2022

Continua la preocupante racha de casos de Rabia en Melilla este inicio del 2022

El pasado 15 de junio el laboratorio del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III confirmaba el séptimo caso de rabia en Melilla en el presente año 2022.  

Este último caso es un perro mestizo asilvestrado adulto joven macho. Fue hallado en la zona de la playa del Hipódromo por la Policía Local. Cumpliendo con el protocolo, fue trasladado al Centro de Acogida y Observación, donde ingresó ya muerto.  

Se sospecha que el animal procedía de Marruecos, desde donde accedió por el puesto fronterizo. 

Dadas las circunstancias actuales en Melilla y la fuerte sospecha, fueron enviadas muestras para su testaje el 13 de junio.  

El 15 de junio se confirmaba el positivo, siendo el séptimo caso en lo que va de año.

En este caso, no se tiene constancia de agresión por parte de este animal a ninguna persona o animal. A pesar de ello las autoridades locales continúan su valor de divulgación y prevención de esta grave enfermedad. Cabe recordar que se trata de una enfermedad mortal para personas y animales susceptibles.  

Supone un grave problema de salud pública.

Por ello las autoridades insisten en que no se deben tocar animales desconocidos en la vía pública. Esto es especialmente relevante en animales vagabundos o aparentemente enfermos. Se debe evitar también alimentarlos o recogerlos. En ese caso se debe contactar con la Policía Local, para que los servicios competentes los retiren de la vía pública de forma segura.  

En caso de agresiones o contacto con saliva de sospechosos, se pide que los afectados se personen o contacten inmediatamente a las autoridades de Salud Pública o la Policía Local. Esto también es aplicable para cualquier animal agredido o que haya podido tener contacto estrecho con un sospechoso.  

La vacunación antirrábica anual en la Cuidad de Melilla es obligatoria y gratuita

Todo perro, gato y hurón de más de tres meses de edad en la ciudad de Melilla debe estar vacunado. Se trata de una normativa de obligatorio cumplimiento. Esta vacunación es totalmente gratuita.  

Esta situación preocupa seriamente a las autoridades sanitarias que ven como vuelven a niveles de casuística propios de muchas décadas atrás.  

La ciudad lleva desde noviembre del 2021 en alerta 1 y nueve casos de rabia confirmados

Se trata de cifras inauditas desde el año 1950.

En este último caso confirmado el 15 de junio, una rápida actuación de las autoridades fue crucial. Pero la situación preocupa seriamente a las autoridades.  

Se estima que la proliferación de manadas asilvestradas alrededor de a la frontera marroquí y la proximidad han propiciado tantos casos en pocos meses.  

Se estima que en Marruecos hay 3 millones de perros vagabundos.

Cabe recordar que en el país vecino la rabia es una enfermedad endémica. La falta de concienciación, profilaxis, así como de estadísticas fiables sobre población canina dificultan la situación. A pesar de ello, se estima que 3 millones de perros están libres en las calles. Sobreviven en condiciones complicadas y son susceptibles a todo tipo de enfermedades, como la rabia. Por ello, es clave actuar rápidamente ante la entrada de estos animales.  

Según los datos, anualmente fallecen 80 personas por Rabia en Marruecos

La mayoría de marroquies reusan el contacto con estos animales y las agresiones reportadas son pocas. A pesar de ello los datos son devastadores. Aproximadamente 80 personas fallecen anualmente de rabia en Marruecos. El acceso al tratamiento post exposición presenta un problema de accesibilidad y disponibilidad en el país vecino.  

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *