Dinbeat UNO® puede ayudarnos en situaciones de hipotermia en nuestros pacientes
La hipotermia es una complicación grave en el estado de salud. En estos casos, la pérdida de calor corporal sobrepasa la capacidad de producirla. En sus instancias más severas, la hipotermia puede llegar a comprometer la vida del animal, por ello Dinbeat UNO® será una gran herramienta tanto para el diagnóstico, como para el tratamiento y seguimiento de los pacientes.
En función de la situación que la causa y las condiciones de nuestro animal (tamaño, edad, enfermos y/o débiles), determinaremos la temperatura corporal a partir de la cual el descenso de temperatura supondrá el padecimiento de hipotermia.
La temperatura de nuestros pacientes caninos y felinos oscilará, como norma general, entre 39,2 y 37,5ºC
Valores inferiores a 37,5ºC, o valores inferiores a 38ºC en operatorio y posboperatorio, deberán ser sospechosos de hipotermia. Cabe recordar que, en animales jóvenes o de menor tamaño, se podrán estimar valores límites con temperaturas más elevadas, debido a su metabolismo más rápido y su temperatura corporal de por sí más elevada.
Bajas temperaturas alargarán la recuperación anestésica, sobre todo en las situaciones anestésicas y posoperatorias
Podrán darse bradicardias y arritmias debido al riesgo de sobredosis por enlentecimiento de la metabolización de los fármacos administrados.
Y del mismo modo, serán posibles los déficits en la coagulación y fenómenos trombóticos por alteraciones circulatorias, debido al aumento de la viscosidad sanguínea.
Cuando la temperatura corporal descienda a valores inferiores a 34ºC, las complicaciones serán serias. Los mecanismos de termorregulación empezarán a presentar serios problemas y sin una actuación rápida, el desenlace puede ser fatal. A partir de esta temperatura, se deprimirá el sistema nervioso central y el metabolismo se enlentecerá aún más, agravando la pérdida de temperatura.
Si la temperatura sigue descendiendo y llega a ser inferior a 31ºC, los mecanismos de termorregulación colapsarán por completo
Esta situación será crítica. Sin una actuación rápida, la muerte será inevitable.
Hay múltiples causas que pueden causar hipotermia: primarias, en que habrá pérdida de calor por contacto directo con las superficies corporales, o secundarias, en que se alterará la termorregulación por fármacos o patologías.
Dentro de las causas primarias podremos encontrar la exposición a condiciones climáticas de bajas temperaturas, aguas frías o heladas, o la propia exposición de los tejidos que puede darse en una intervención quirúrgica. Trastornos que dificulten la movilidad de estos animales, como la artrosis, pueden agravar la situación.
Estas situaciones representarán situaciones de urgencia en que Dinbeat UNO® nos facilitará un seguimiento más preciso del paciente
El arnés nos ayudará a identificar las posibles complicaciones de forma más rápida y a poder actuar rápidamente.
Como causas secundarias, tendremos una casuística más amplia. Ciertos fármacos, como algunos anestésicos o gases inhalatorios, deprimirán el sistema nervioso central y su capacidad de termorregulación. Del mismo modo, esto puede ser inducido por ciertos tóxicos. Los traumatismos del sistema nervioso central pueden desarrollar en la misma situación.
Es por ello, junto con la pérdida de calor directa por exposición de tejidos, que las situaciones operatorias y posoperatorias son una clásica situación de hipotermia.
Las monitorizaciones anestésicas y, fundamentalmente, los seguimientos posoperatorios, se beneficiarán del uso del arnés multiparamétrico Dinbeat UNO®
Otro gran bloque serán las patologías que dificulten o alteren de uno u otro modo la termorregulación. Los trastornos tiroideos, el hiperadrenocorticismo o las insuficiencias renales son situaciones que pueden cursar con hipotermia.
Supondrán urgencias complejas que van a requerir la hospitalización y estabilización de dichos pacientes.
Dinbeat UNO® nos brindará la monitorización más fácil y completa posible. Esto facilitará enormemente las tareas del personal de urgencias y hospitalización, a la vez que minimizará la manipulación de dichos pacientes.
Los parámetros ofrecidos por el arnés Dinbeat UNO® permitirán un seguimiento exhaustivo de todos nuestros pacientes hipotérmicos
La temperatura corporal, seguida mediante el termómetro infrarrojo, será monitorizada constantemente y registrada. La configuración de alarmas podrá ser útil para controlar cambios significantes.
Mientras, la frecuencia cardíaca y respiratoria nos brindará una noción sobre el estado metabólico de nuestro paciente, determinando así el grado de depresión cardiorrespiratoria existente.
El ECG proporcionado, será de gran ayuda para la determinación de bradicardia y arritmias. Estas serán más usuales en hipotermias primarias y agudas.
También, la hipotermia se asocia a diferentes arritmias, siendo la más frecuente la fibrilación atrial. En los casos más severos, esto puede progresar a fibrilación ventricular y asistolia. Otro signo característico será la posible observación de la onda J (o onda de Osborne) en el ECG en los pacientes con hipotermia más severa. Esta se presentará como una deflexión positiva al final del QRS y primera porción del ST. Como norma general, aunque hay excepciones, esta será proporcional al grado de hipotermia y tenderá a desaparecer al normalizarse la temperatura.