En el sector veterinario, las clínicas se están ampliando y especializando. Sin embargo, en España, la mayoría de ellas (58% según la consultora Veterinary Management Studies), siguen siendo clínicas pequeñas. En este país, los centros se están incorporando progresivamente a las grandes corporaciones empresariales cediendo la gerencia de estos centros.

Lo más habitual en estas clínicas pequeñas es que sus perfiles tengan muchos conocimientos de veterinaria pero poco en gestión de negocio.

Para gestionar correctamente una clínica, no es necesario tener un MBA en gestión de empresas… Pero si estás al frente de tu clínica, necesitarás conocer los mínimos para asegurarte de que irá sobre ruedas para poder seguir ofreciendo tus servicios sin obstáculos. En este artículo vamos a ver todo lo que debes saber sobre la gestión de tu clínica veterinaria.

 

Conoce las estrategias clave para mejorar la rentabilidad de tu clínica veterinaria. Haz clic y descubre cómo optimizar procesos y ahorrar en costes.

 

Servicios e instrumentos de tu clínica

Para que tu clínica funcione sin problemas, uno de los primeros pasos que necesitarás definir serán los servicios que ofreces y su rentabilidad. Es muy importante que tus servicios deben responder a una necesidad real de tus clientes… Sin embargo, hay muchas maneras distintas de satisfacer estas necesidades. Puedes ofrecer desde intervenciones de urgencia hasta planes de medicina preventiva recurrentes. Determina qué servicios vas a ofrecer y cuál será tu tarifario.

Cuando tengas esta decisión tomada, será el momento de determinar los procesos internos de cada uno de ellos. De este modo, podrás ofrecer un servicio de alta calidad y detectar en qué puntos puedes apoyarte en alguna mejora tecnológica. 

En este sentido, también será necesario que puedas estar al día de las innovaciones del mercado en veterinaria. Ya hace algunos años que vemos cómo las herramientas más habituales en veterinaria mejoran gracias a la incorporación de tecnologías como el Bluetooth o la inteligencia artificial. Contar con los mejores instrumentos para tu clínica no sólo te ayudará a mejorar la rentabilidad, sino a posicionarse como una clínica de confianza.

 

Relación con el cliente

Uno de los aspectos que los clientes valoran más en las clínicas es la relación que tienes con ellos. Por eso, no te olvides de mostrar empatía y profesionalidad cuando hables con tus clientes. Para fortalecer su relación, puedes incorporar algunas mejoras como la programación de citas automáticas o un protocolo de respuestas para sus dudas más frecuentes. 

 

New call-to-action

 

La importancia de contar con un buen equipo

Aunque tu clínica veterinaria tenga un equipo reducido, cuidar de tu personal deberá ser una prioridad. El primer paso es aprender qué características buscas en las personas que vas a contratar (tanto a nivel profesional como personal) para que todo el equipo se sienta a gusto con la nueva incorporación.

Por otro lado, es importante ofrecer formación continua al equipo, para que pueda prestar un servicio de calidad al cliente final. Implicar al personal en las decisiones de la clínica también hará que se sientan más valorados y aumentará su nivel de satisfacción. En todo caso, lo fundamental es que se sientan como en casa para poder retener el talento en tu negocio. 

 

Gestión y administración de documentos

En el ámbito sanitario, la gestión de documentos es crucial para ofrecer un buen servicio. Por eso, lo más recomendable es que todo el equipo trabaje con el mismo sistema de gestión de documentos, a poder ser en la nube, para hacer un correcto seguimiento del historial clínico de cada paciente.

Por otro lado, deberás asegurarte de que cumples con la protección de datos de tus clientes y que deberás tener su permiso explícito para gestionarlos. También deberás tener a mano otro tipo de documentos, como hojas de reclamaciones o cuestionarios de satisfacción.

 

Contabilidad: los números claros

El indicador de salud más sincero de tu negocio son las finanzas. Por eso, también deberás acostumbrarte a tener en orden tus facturas, tanto los ingresos como los gastos. Contar con un buen programa para tener controlado tu balance y la previsión de gastos es lo que te ayudará a ver con claridad si tu clínica va a poder seguir adelante. Por otro lado, es muy recomendable contar con un buen gestor para poder cumplir con tus obligaciones fiscales. 

 

El marketing de tu clínica veterinaria

Sí, el marketing también será una parte importante de tu clínica, ya que te ayudará a encontrar nuevos clientes y a posicionarla en tu región. De estrategias de marketing hay muchas. Y por eso, lo más recomendable es escoger las técnicas que mejor encajen con tu negocio. 

Por un lado, encontramos las técnicas de marketing offline, enfocadas a construir relaciones con nuestro entorno local. Por ejemplo, puedes darte a conocer a través de patrocinios de eventos o colaboraciones con otros negocios locales.

Hoy en día, gracias a Internet, también puedes llamar la atención de tus clientes potenciales gracias al marketing online. Con una buena planificación en tus redes sociales, una estrategia de publicidad online o trabajando tu posicionamiento web, tus futuros clientes podrán encontrar tu clínica con facilidad.

Como puedes ver, para tener éxito con la gestión de tu clínica veterinaria necesitarás saber mucho más que cuidar a tus peludos. Por suerte, solo necesitarás una buena planificación y control de los aspectos básicos de tu negocio para poder disfrutar de tu clínica. Y no te olvides que el servicio y la relación con tus clientes son el punto angular del éxito de cualquier negocio. Por eso, ¡procura siempre ofrecer un servicio de calidad!

 

New call-to-action

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *