El cáliper es una herramienta que se utiliza para medir distancias en el ECG
Cuando queremos establecer un estudio electrográfico con más detalle y realizar medidas sobre él y sus ondas, el caliper es un instrumento fundamental.
En los ECGs tradicionales, en formato de papel, es habitual utilizar reglas o pies de rey para realizar estas mediciones de velocidad y voltaje. En algunos de los ECGs digitales, es posible disponer de esta herramienta, por tal de facilitar estas mediciones.
Dinbeat UNO dispone de un cáliper que nos permite medir todo aquello que queramos en el ECG de nuestros pacientes
Y ¿cómo podremos realizarlo?
Muy fácil. Una vez hayamos realizado una monitorización con nuestro dispositivo multiparamétrico Dinbeat UNO seleccionaremos el tramo del ECG que queramos estudiar. Si se trata de un paciente monitorizado en tiempo real, podremos pausar esta monitorización.
Una vez seleccionado el tramo clicaremos sobre la opción de cáliper que tendremos en la parte superior derecha de nuestro ECG y aparecerá directamente sobre la pantalla. Podremos desplazarlo a lo largo y ancho del trazado clicando entre las distancias que queramos medir.
El cáliper nos permitirá medir distancias en el eje x (que determina la velocidad) y en el eje de las y (que indicará el voltaje). Automáticamente, este instrumento nos dará medidas de en mm/s y mm/mV.
A continuación, una tabla de valores de referencia de las métricas más usuales:
Con el cáliper lograremos de manera simple los valores de tiempos de ondas deseadas, tanto de intervalos como de voltajes
Esta herramienta, junto con los valores de referencias normales y estandarizados, nos ayudarán a interpretar de una forma más optima nuestro ECG.