Dinbeat UNO permite la visualización del electrocardiograma en distintos filtros

Dinbeat UNO efectúa un ECG mediante la derivación II del paciente. Este puede ser visualizado en tiempo real o en diferido, ya que todo queda registrado.

A este ECG podemos aplicarle diferentes filtros, tanto “in situ” como posteriormente en el registro obtenido

El corazón, en condiciones normales, será capaz de generar un impulso eléctrico. Este se propagará a lo largo de él, mediante un sistema conductor, y llegará a los miocitos produciendo en ellos la contracción. Esto dará lugar a la llamada sístole que es la contracción del tejido muscular cardíaco y que irá seguida de la relajación muscular, llamada diástole. Como todos sabéis el ECG es una prueba que registra esta actividad eléctrica del corazón de nuestros pacientes. Esto es posible mediante los electrodos colocados en la superficie del animal.

En un electrocardiograma convencional realizaremos el ECG en un animal en reposo. Si queremos registrar la actividad por más tiempo y en un animal en movimiento deberemos utilizar un Holter. Este nos permitirá realizar un registro que sólo podrá ser consultado posteriormente. Dinbeat UNO, será un dispositivo que unirá ambas características: nos va a permitir realizar un ECG en derivación II in situ en animal en libre movimiento.

El paciente va a poderse mover sin restricción alguna, mientras lleva puesto el arnés y podemos consultar in vivo su registro

Es por todo ello, y dadas las características únicas de Dinbeat UNO, que este dispositivo dispone de 4 opciones de visualización y filtro.

El ECG del dispositivo multiparamétrico dispone del filtro monitor, filtro movimiento, filtro diagnóstico y filtro personalizado

Estos están pensados para la obtención de un registro de buena calidad y una visualización óptima.

Pero,¿Porque son necesarios los filtros?

Los filtros del ECG son necesarios para mitigar las interferencias en el registro del ECG.

El empleo de filtros está pensado para mitigar los dos tipos de interferencias principales. Estas son las interferencias electromiografías y las interferencias eléctricas. Dentro de las primeras principalmente encontramos encontramos las producidas por el propio movimiento muscular esquelético cuando el animal se desplaza y las producidas por el propio movimiento respiratorio. Respecto a las interferencias eléctricas, estas son inducidas fundamentalmente por el cable de alimentación de la red eléctrica y por interferencia producidas por los cables y sistemas de medición del ECG. Muchas de estas interferencias, tanto electromiográficas como eléctricas, pueden ser mitigadas mediante filtros.

La finalidad de los filtros es eliminar todas aquellas frecuencias que se den en un valor superior o inferior a un valor y corte determinado. Por ello los determinamos de paso bajo y de paso alto o llamadas también en conjunto paso banda.

Los filtros de paso alto eliminan las frecuencias por debajo de su valor de corte

Estos son empleados para filtrar el movimiento. Por el contrario, los filtros de paso bajo eliminan las señales con frecuencias por encima a su frecuencia de corte. Estos son empleados para filtrar sobre todo las interferencias eléctricas. Mediante el empleo de estos filtros se busca una mejor y más correcta interpretación del ECG.

En los filtros empleados en el modo diagnostico son los más restrictivos y los empleados en el modo movimiento los que más evitan las interferencias producidas por el propio movimiento. En el modo de ausencia de filtros, podemos escoger los valores de paso y configurarlos en los valores deseados.

 

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *