Una de las tareas más extendidas en la clínica es la exploración física veterinaria. Gracias a esta práctica, los veterinarios podemos hacer un reconocimiento rápido del paciente para comprobar su estado.
Sin embargo, al escuchar alguna alteración respiratoria o cardíaca, es posible que sea necesario emplear otras herramientas para recopilar más datos y descartar hipótesis. En pocas palabras, la exploración necesita ser completada con más información. Aquí es cuando entra en juego el arnés multiparamétrico, un complemento perfecto para la exploración física veterinaria. ¿Conoces cuáles son sus ventajas?
Puedes recopilar más información
La exploración física es ideal para tener una primera visión global de la salud del animal, pero al detectar alguna alteración es interesante tener a mano una herramienta que permita recopilar datos más completos del paciente.
Gracias a la tecnología, podemos disponer del arnés multiparamétrico, un wearable para uso veterinario que permite recopilar datos de la salud del paciente durante más de 24 horas.
De este modo, el veterinario puede disponer de una visión muy completa del día del paciente: desde sus horas de reposo, hasta las actividades físicas más extenuantes. Además, a través de los datos del wearable, un cardiólogo puede analizar a posteriori el registro del paciente. En concreto, es posible medir:
- El electrocardiograma.
- La frecuencia cardiaca.
- La frecuencia respiratoria.
- La temperatura.
- La actividad del perro.
- La posición.
- Y el ladrido.
Comparar con otros parámetros
Al registrar todos estos parámetros a la vez, también es posible compararlos entre ellos. Por ejemplo, al analizar la frecuencia cardíaca quizás te preguntes cuál era la actividad del perro en un momento determinado.
Gracias a la combinación de datos, podrás tener toda la información sin que el propietario tenga que hacer una ficha de control. De este modo, podrás contrastar mejor la información para llegar al diagnóstico final.
Sin cables
Además de poder tener toda esta información, el arnés multiparamétrico también es muy cómodo para los pacientes, ya que la información se envía a través de bluetooth y no hay necesidad de emplear cables. De este modo, es posible que el paciente lleve su arnés durante horas sin molestias. En otras palabras, no hay peligro de que el animal muerda los cables: podrá hacer su vida con normalidad.
Reduce la frecuencia de exploración en hospitalización
Cuando es necesaria la hospitalización veterinaria, es habitual tener que hacer una exploración física cada ciertas horas. Esto puede generar altos niveles de estrés al paciente y, al final, una suma importante de tiempo del veterinario.
En caso de que la exploración física tenga que hacerse de manera recurrente porque el animal está hospitalizado, gracias al arnés es posible evitar muchas de ellas. Entonces, ¿cómo se hace el seguimiento del animal? A través de su aplicación de control veterinaria, el profesional podrá comprobar la evolución e incluso poner alarmas según los parámetros deseados, para estar presente siempre que sea necesario.
Una herramienta para ampliar y complementar la exploración
En pocas palabras, el arnés multiparamétrico es el complemento ideal para aquellos pacientes que es posible que tengan alguna alteración, pero que necesitan más información para poder tratarlo.
Además, es posible utilizarlo en muchas ocasiones. Ya sea en la clínica, para hacer un seguimiento de los pacientes hospitalizados, o desde su casa, tener esta herramienta te ayudará a recopilar más datos para mejorar el trabajo preventivo y llegar a tu diagnóstico final.