¡Las redes sociales no solo sirven para perder el tiempo! Para las clínicas veterinarias, las redes pueden ser una herramienta poderosa (y gratuita) que te ayuden en muchos aspectos: tanto para conseguir nuevos clientes, como afianzar la relación con tus clientes actuales. En este artículo, veremos cómo puedes aplicar una estrategia de redes sociales en tu clínica en tu beneficio.
Ventajas de aprovechar las redes sociales en tu clínica
Dedicar parte de tu rutina laboral a actualizar tus redes sociales puede marcar un antes y un después en tu clínica. Sin embargo, para ver los resultados debes tomártelo como un trabajo que deberás hacer de manera constante a lo largo del tiempo. Por suerte, el esfuerzo merece su recompensa. ¿Sabes cómo te pueden beneficiar las redes sociales?
Transmites confianza
Si publicas con frecuencia contenido informativo sobre la salud de las mascotas, es muy probable que con el tiempo mejores tu reputación y posiciones tu clínica como un referente en el cuidado de los peludos. El hecho de poder demostrar que sabemos sobre lo que hablamos nos permite ir un paso más allá y aumentar aún más la confianza con tus clientes potenciales para que te terminen contratando.
Muestras cercanía
A medida que consigas seguidores, lo más probable es que empiecen a llegarte preguntas y dudas frecuentes. Aprovecha este canal para conocer qué preocupaciones tiene tu cliente y comparte consejos que les ayuden a cuidar de su mascota. Al relacionarte directamente con ellos, te muestras como una clínica cercana y será más probable que decidan ir contigo cuando lo necesiten.
Comunicas tus servicios y productos
“Comunico, luego existo”: es probable que tengas un servicio que ayude a tus seguidores. Sin embargo, si no hablas sobre ello, ¡es imposible que lo contraten! Por eso, aprovecha tus redes sociales para presentar tus servicios, sobre todo en los momentos comunicativos más importantes. Eso sí, no abuses del contenido promocional, ya que lo más valioso es seguir aportando contenidos de calidad a tus seguidores.
Te puedes diferenciar
En muchas ocasiones, el simple hecho de cuidar cómo comunicas puede ayudarte a diferenciarte de tu competencia directa. Por ejemplo, si tus competidores suelen ser serios y distantes, tu público recibirá un tono genuino y cercano como un soplo de aire fresco.
Transmites los valores de tu empresa
Las redes sociales suponen un canal de comunicación nuevo para que puedas hacer llegar a tus clientes potenciales todo lo que quieras comunicarles: tu compromiso con el one health, las colaboraciones con protectoras o entidades locales, etc.
Cómo enfocar la estrategia de tus redes sociales
Después de ver todas las ventajas de trabajar tus redes sociales, ¿estás valorando empezarlas? En este caso, ten en cuenta que no vale con subir cualquier contenido si quieres tener éxito con ellas.
En primer lugar, tal como nos contaba Paco Sánchez de The Dogtor en esta entrevista, el contenido debe ser original y de calidad. Ya hay muchas personas subiendo contenido a diario, por eso necesitarás compartir información que realmente pueda ser útil a la persona a la que te diriges. Y, para conseguirlo, puedes crear contenido informativo o entretenido, según la personalidad que quieras transmitir del equipo.
Algo que deberías evitar es hablar siempre de tus productos o servicios. Este tipo de contenido solo te servirá para ahuyentar a personas que podrían estar interesadas en tu clínica, pero que evitan ser bombardeados por anuncios en sus redes.
La comunicación debe difundir los servicios que se prestan, por supuesto, pero con foco principal en sus beneficios. Del mismo modo que se pueden comunicar las novedades de equipación, los nuevos servicios, nuevo personal…
La constancia y la coherencia también juegan un papel fundamental en las redes sociales. Por lo tanto, decide desde un inicio qué tipo de contenido vas a compartir, con qué tono y frecuencia de publicación, para poder ser constante a lo largo del tiempo.
Consejos para las redes sociales de tu clínica veterinaria
Sabemos que ya tienes trabajo suficiente como para tener que estar pendiente de las redes. Por eso, compartimos algunos consejos para que no te desanimes al cabo de unas semanas:
- Programa tus redes sociales: no hace falta que cada día entres a publicar. Puedes dedicar un momento más tranquilo de tu jornada para crear y programar todos los posts de la semana.
- Fija objetivos: por ejemplo, si este mes quieres aumentar la venta de un programa de nutrición, puedes enfocar tu contenido en divulgar contenido relacionado.
- Estate atento a los momentos cruciales en tu día: estamos seguros de que vives un montón de momentos en tu clínica que puedes retratar. Ten los ojos bien abiertos, apunta las ideas que se te ocurran y aprovecha para registrarlo siempre que tengas el móvil a mano.
- Ten presente un calendario con los momentos más importantes: desde el día del gato, a las navidades, ten en cuenta qué días destacados hay en el calendario y aprovéchalo para crear contenido relacionado con un momento relevante del año.
- Delimita el tiempo que utilizarás las redes: cuando empiezas a publicar, es muy tentador pasar minutos haciendo scroll en las apps con la excusa de buscar inspiración. Para evitarlo, delimita un tiempo en tu jornada para planificar tus redes.
Llevar las redes sociales de tu clínica te puede ayudar en muchos aspectos, pero también es un trabajo extra en el que deberás aprender cómo funcionan y qué tipo de contenido busca el usuario. Sin embargo, te animamos a dar el paso, ya que es una manera perfecta para seguir en contacto con tus clientes o incluso atraer de nuevos.