¿Por qué es recomendable esterilizar a nuestros animales?

Si tienes perro o gato, seguro que en algún momento se te ha planteado la cuestión de la esterilización.

Es muy probable que, si lo hablas con tu veterinaria/o de confianza, te exponga que este procedimiento presenta más ventajas que inconvenientes, y sea partidario de esta ello.

Pero, ¿porque es recomendable que esterilices a tu animal? ¿Qué ventajas te va a suponer?

En primer lugar, como idea inicial y pet-lovers, debemos ser conscientes de la situación actual de los animales de compañía.

A pesar de los esfuerzos, miles de animales siguen siendo abandonados cada año. Muchos de ellos acaban en protectoras refugios de animales, a la espera de un hogar. Para algunos de ellos nunca llega. Las camadas indeseadas y la cría indiscriminada continúan siendo la principal causa abandono.

Como sociedad, cada uno de nosotros tiene una parte de responsabilidad en ello. Como amantes de nuestros animales y responsables directos de ellos debemos evitar contribuir a esta situación y aportar nuestro grano de arena a esta causa. Para frenar esta problemática, la esterilización junto con el cumplimiento de la normativa obligatoria de identificación animal (microchip) en nuestros animales, son dos puntos clave.

Un animal esterilizado es un animal que, pase lo que pase (se escape, vaya a un refugio,..), ya no va a contribuir a generar más animales indeseados. Por ello, es recomendable esterilizar a nuestros animales, ya sean macho o hembras. Pero las ventajas, no son puramente morales.

Existen razones médicas y de salud para su esterilización

Veamos algunas:

  • Evitaremos enfermedades de transmisión sexual.
  • En hembras, nos evitaremos los embarazos psicológicos, así como las graves infecciones de matriz (piometras) que son muy frecuentes en hembras, especialmente en edad sénior.
  • En hembras jóvenes, especialmente en aquellas esterilizadas antes del primer celo, reduciremos la drásticamente la posibilidad de desarrollar cáncer de mama, que es muy frecuente. Esto es particularmente interesante en la especie felina, en la que la agresividad de estos procesos canceroso es más notable.
  • En machos, la esterilización nos reducirá notablemente la posibilidad de una frecuente patología prostática. También nos evitará la posibilidad de un cáncer testicular.
  • También en machos, nos reducirá el marcaje urinario y algunas conductas de agresividad. Esto puede ayudarnos a reducir la posibilidad de agresiones y heridas de pelea.

Cabe destacar, que la castración en ningún caso nos modificará el carácter y desarrollo de nuestros animales

Simplemente afectará a las conductas relacionadas con las hormonas sexuales, como el marcaje, pero no modificará en ningún caso su carácter natural. Lo mismo ocurre con el crecimiento y desarrollo. Aunque en ciertas razas grandes y gigantes, pagamos retrasar la fecha de su esterilización por su desarrollo más tardano, esto no afecta en ningún caso a su crecimiento.

El no reproducirse no supone ningún beneficio para su salud ni supone ningún tipo de frustración

La creencia de que todas las hembras deben tener una al menos camada para su bienestar y salud es, como podéis ver, una falsedad absoluta. Del mismo modo, un macho va a ser “menos macho” y va a tener un carácter diferente por estar castrado.

Rompamos ya con estas ideas arcaicas que tanto mal han hecho a nuestra sociedad.

¿Qué inconvenientes puede tener la castración?

Es verdad que en contra partida existen algunos pequeños inconvenientes:

  • Los animales esterilizados tienden a engordar más fácilmente, después de la cirugía. Aunque existe una gran variabilidad individual, en general existe esta tendencia al sobrepeso, por lo cual posteriormente a una esterilización se recomienda un cambo de alimentación a alimento indicado para esterilizados. Además, es aconsejable, al menos los primeros meses, realizar un control del peso, para evitar ese sobrepeso.
  • Las hembras esterilizadas presentan una tendencia más elevada a la incontinencia urinaria, especialmente en edades más avanzadas. Por suerte, por lo general suelen responder bien a una medicación indicada.

En conclusión, una esterilización es una intervención de rutina de la cual tu perra/o o gata/o, si es joven y sano, va a recuperarse perfectamente en pocas horas

Déjate asesorar por tu veterinario, esteriliza tu animal y gana tranquilidad.

Descubre nuestros centros dinbeaters para que te asesoren y den el mejor servicio de calidad y bienestar a tus peludos.

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *