Hoy mis padres querían llevarnos a mi hermana Carlota y a mí a la playa. ¡Qué emoción! Carlota cumple un año mañana y estábamos deseando que llegase este día para celebrarlo todos juntos.

Teníamos un montón de cosas preparadas, una cena especial para ella (no puede comer lo mismo que nosotros), regalos (algunos de sus juguetes favoritos) y hasta queríamos invitar a algunos de sus amigos del parque para que pudiesen celebrarlo todos juntos. Porque encima es verano, y nosotros vivimos muy cerca de la playa, así que teníamos muchas ganas de este día.

Yo me llamo María, y tengo dos años más que Carlota. La verdad es que me hizo muy feliz el día que me dijeron que iba a tener una hermanita pequeña. Pero algo muy raro ha sucedido cuando íbamos a ponernos en marcha con nuestro plan.

¡Pum! ¡Pum! ¡Pam! Tres estruendos ensordecedores. Carlota corre despavorida y se mete en la habitación. ¡Que actitud más extraña! Nunca la había visto así. Normalmente a ella le encanta ir de excursión con la familia y más en un plan como el de hoy… y con el calor que hace.

Entro a la habitación y parece que me tiene miedo, le digo que venga que no pasa nada, pero no me escucha. Está temblando.

Otro ruido ensordecedor. Carlota se hace pipí encima. Es muy raro, esto me está empezando a preocupar, ella nunca hace eso.

Voy a buscar a papá, él siempre sabe qué hacer. Llega papa y empieza a llamar a Carlota, pero parece que no nos reconoce, como si hubiese visto un fantasma.

Hasta los gestos de papá al intentar abrazarla le dan miedo. Estamos muy preocupados.

Los ruidos se intensifican y Carlota empieza a respirar muy rápido. Parece que se le vaya a salir el corazón por la boca. ¿Le puede dar un infarto? ¡Pero si solo tiene 1 año!

Espera… ha salido corriendo para la terraza, parece que está desorientada… ¡Carlota no! ¿Pero dónde vas? ¡Casi se cae por el balcón! Vale, esto se está yendo de las manos. Tengo ganas de llorar, ¡¿qué está pasando?!

Pues bien, esto es lo que pasa cada San Juan. Carlota es una perrita sin raza de 2kg y 1 año de edad. Hoy es su primer San Juan y lamentablemente, como a muchos (muchísimos) animales, los petardos la aterran. Su familia, padres de perro primerizos, no sabían que Carlota se iba a asustar tanto con el ruido de los petardos. Así que, lamentablemente, no estaban preparados.

En realidad, ni siquiera sabemos qué es lo que siente Carlota, porque no puede hablar, esto es simplemente la percepción de su familia, pero la realidad  es que ella nunca nos lo podrá explicar con palabras.

 

¿Quieres conocer las 11 Tendencias que revolucionarán el sector veterinario a medio y largo plazo? Haz clic y descubre cómo optimizar tu clínica para 2022

 

Carlota es todos los perros esta noche. Por favor, no seas cómplice de esta barbarie. Hay muchas más formas de pasarlo bien.  Su rango de percepción de los sonidos es MUCHO más amplio que el nuestro. Está noche es un horror, para los animales y para sus tutores, pero no solo para ellos. También para los veterinarios que están de guardia hoy.

Las semanas de antes se las pasan atendiendo familias que están asustadas por las crisis que puedan sufrir sus animales esta noche y el día de hoy, no es menos. Solo les queda confiar que durante la noche de hoy no tengan que atender muchas fracturas, neumotórax o a animales que los hayan atropellado al salir corriendo despavoridos.

Los gatos desaparecen, se van y se pierden. Se desorientan. Los perros llegan a saltar por la ventana, balcón o terraza, porque quieren huir. Los animales con problemas del corazón peor aún.

Está noche no seas parte de esto. Los petardos no solo son malos para los animales, también para el ser humano:

Y por si no fuera poco, también es negativo para el ser humano:

Contaminación acústica, el estruendo de un petardo gordo puede suponer el doble de db del límite recomendado por la OMS, apto para nuestra salud auditiva. (Esto empeora en las personas mayores, con dolencias, enfermedades o personas con condición del espectro autista). Además, muchos de estos artefactos liberan toxinas al suelo, al aire y al agua por lo que podríamos decir que contamina químicamente.

Como veis, lo que es una gran fiesta de pirotecnia para unos resulta una pesadilla para otros…

 

New call-to-action

 

¿Qué podemos hacer en su lugar?

¡Sin salir del jardín o del balcón! Suelta un farolillo biodegradable y pide un deseo… Cada vez hay más alternativas que no contaminan, como los farolillos de papel ecológicos. Cuando lo hagas, pide un deseo para tu familia humana y perruna, deseando lo mejor por partida doble, ya que no estarás usando estos nocivos petardos.  ¡Haz que toda la familia participe y de paso, ahuyente lo negativo!

¡Sin salir de casa, juegos y actividades para los niños y los perros! ¿A quién no le gusta encontrar un tesoro o jugar a ser detectives? A todos… A niños, a grandes, a perros… Esconde algún premio a tu perro para distraerle. Además, si el perro es especialmente ansioso será un buen momento para olfatear y concentrarse, lo que podría ayudar a relajarse. Escóndelos sin que te vea al animal y tus hijos. Dales algunas pistas de donde podría estar el tesoro. ¡A ver quién lo encuentra primero! Y tal vez también haya algo para ellos, también.

Si prefieres hacer una escapada lejos de los petardos, aprovecha las excursiones en la naturaleza con tu perro. Por ejemplo, en Catalunya, encontrarás mas de un lugar “dog-friendly” por la Garrotxa y entre Huesca y Lleida, una ruta por el Congost de Mont-Remei donde hemos estado hace poco. La cuestión es alejarse del mundanal ruido, juntos, y crear un vínculo con tu familia, incluida tu mascota, mientras os dais un refrescante un chapuzón.

Si ere de los aventureros, aprovecha las escapadas acuáticas y los lugares donde se pueden practicar con tu perro. Si tienes previsto salir de Catalunya, puedes aprovechar las actividades de piragüismo que ofrecen en ciertos pantanos, como es el caso del pantano del Atazar, Cervera de Buitrago, el embalse mas grande Madrid. Y si no quieres alejarte del bonito espíritu de San Juan, que se vive en Cataluña, pero sin petardos, en el pantano de la Llosa del Cavall puedes alquilar kayaks y el chaleco salvavidas para tu perro. Además, existen circuitos de orientación para hacer con nuestros compañeros peludos.

¡Feliz San Juan y no seamos petardos!

 

New call-to-action

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *