El uso de las nuevas tecnologías se ha filtrado en nuestro día a día, y cada vez es más habitual emplear en casa objetos y electrodomésticos conectados a la red. En estos cambios también destaca la domótica para mascotas: una manera de mejorar su bienestar en casa, que incluso puede servir para mejorar los tratamientos en veterinaria.
¿En qué consiste la domótica para mascotas? ¿Cómo nos podemos beneficiar para mejorar el bienestar de las mascotas como veterinarios? Vamos a contestar estas y más preguntas en este artículo.
Qué es la domótica para mascotas
La domótica para mascotas es una especialidad en arquitectura e ingeniería que consiste en construir edificios y casas automáticas gracias a las nuevas tecnologías, teniendo en cuenta el comportamiento y el bienestar de las mascotas. Su principal objetivo es favorecer la calidad de vida de los residentes, así como mejorar la gestión energética.
Cualquier propietario que cuente con un animal de compañía sabrá que los hábitos de sus mascotas pueden diferir bastante del de las personas, pero no por eso tenemos que sacrificar su bienestar y cuidado. ¿Conoces los usos concretos pueden aplicarse en la domótica para mascotas?
Ejemplos de domótica para mascotas
La utilización de la domótica para animales puede ayudar en muchos ámbitos: desde la mejora de la alimentación de la mascota, hasta su seguridad en casa y alrededores.
Por ejemplo, uno de los empleos más extendidos es el de dispensadores inteligentes de comida y bebida. Si la mascota se encuentra sola durante varias horas o incluso días, a través de estos dispensadores, es posible regular la cantidad de comida adecuada.
Por otro lado, si la mascota suele pasearse por los alrededores de la vivienda, es muy posible que sea necesario hacer un seguimiento de su localización. “¿Habrá ido demasiado lejos? ¿Volverá antes de que nos vayamos a dormir?” A través de dispositivos como un collar inteligente con GPS, es posible saber dónde se encuentra de manera rápida y fácil. En el caso de que sea el propietario quien tenga que ausentarse durante varios días, también es posible utilizar cámaras en casa para saber en todo momento que la mascota sigue bien.
Y, por otro lado, la domótica para mascotas también se puede emplear en el uso de dispositivos que le entretengan. Por ejemplo, a través de un juguete con un altavoz incorporado, podría sentir la voz a distancia de tus clientes para que el animal se quede más tranquilo cuando estén fuera de casa.
Este caso sería especialmente útil para aquellas mascotas que sufren de ansiedad cuando el propietario no se encuentra en casa. En muchas ocasiones, al volver a casa, es habitual encontrar que el perro ha destrozado algunos objetos o recibir quejas de los vecinos por sus ladridos. Gracias a una cámara, será posible controlar al animal y detectar estas situaciones para ponerle una solución.
Aplicación de la domótica para mascotas en veterinaria
Tal como hemos dicho, el empleo de domótica cada vez está más extendido en las casas más modernas. Como profesionales veterinarios, resulta interesante conocer estos nuevos hábitos de los clientes para poder mejorar el bienestar del animal de manera más cómoda y sencilla. Vamos a ver algunos ejemplos de los dispositivos inteligentes para mejorar su salud.
Uno de los pilares más relevantes de la medicina veterinaria preventiva es la nutrición, sobre todo en aquellos casos en que la dieta es un tratamiento fundamental. Sería el caso, por ejemplo, de mascotas con obesidad, artrosis o diabetes, que necesitan una pauta estricta de alimentación.
Sin embargo, a veces resulta difícil medir o seguir las recomendaciones nutricionales, por la ajetreada vida de los clientes. A través de la domótica para mascotas, es posible utilizar el dispensador de alimentos automático para ajustar la comida y las horas más adecuadas para la mascota, esté o no el dueño en casa.
Otro de los mayores avances para el cuidado de la mascota es el empleo de un arnés multiparamétrico. Sobre todo para mascotas que se estén recuperando de una operación o estén bajo observación veterinaria, este tipo de herramientas permiten almacenar varios parámetros de las mascotas. De este modo, el animal puede estar cómodamente en su hábitat, mientras el veterinario recopila los datos necesarios para poder elaborar un diagnóstico correcto.
El futuro de la veterinaria ya está aquí
En este artículo hemos hablado sobre qué consiste la domótica para mascotas y de algunos ejemplos prácticos, que también pueden aplicarse en veterinaria. Sin duda, el uso de las nuevas tecnologías en salud y veterinaria ya no es un futuro lejano: es el presente.
A medida que avanzan los años, más y más soluciones aparecen en el mercado para mejorar el bienestar de las mascotas en domótica, como el empleo de dispositivos para hacer videollamadas con ellos. Lo que antes nos parecía ciencia ficción, ya es una realidad.
¿Qué impacto tienen estos cambios como veterinarios? En definitiva, es un cambio muy positivo. Esto es debido a que va a permitir a los profesionales mejorar el cuidado de los animales y seguir más de cerca su evolución médica. Gracias a novedades como Dinbeat UNO, cada vez será más fácil realizar la labor veterinaria para mejorar la salud de los animales de compañía.
¿Trabajas en una clínica veterinaria y quieres estar a la última de las tendencias y novedades en veterinaria? Te invitamos a descargar nuestro ebook gratuito “11 Tendencias que están revolucionando el sector veterinario y deberías adoptar en 2022”.