Detectar cólicos en los caballos con ayuda de Dinbeat UNO® Horse Edition
El cólico es una de las enfermedades digestivas más comunes que sufren los équidos. El diagnóstico precoz y el tratamiento eficaz serán la clave del éxito para combatir el cólico, sin embargo, se tiene que tener en cuenta que es una urgencia veterinaria que, si no es atendida a tiempo, puede terminar en la muerte del paciente.
Esto se da debido a diferentes motivos como: cambios bruscos en la alimentación, alimentos de mala calidad, exceso de granos, parásitos, entre otros. Provocando un dolor intenso que puede derivar en espasmos y contracciones focalizados en la zona del abdomen.
Existen diferentes tipos de cólico equino: timpánico, impactación, espasmódico (intermitente) y torsión del intestino.
Los síntomas clínicos pueden aparecer repentinamente y durar más de 24 horas y según la ubicación, la intensidad y la causa del dolor.
Entre los signos más comunes que podemos encontrar son: estreñimiento, inapetencia, y letargia; el comportamiento del équido cambiará: olfateando sus costados, golpeando el suelo y sudando excesivamente. Secundario a esto, va a haber un aumento en la frecuencia cardiaca y la frecuencia respiratoria.
Importancia de conocer los síntomas
Cabe recalcar que no siempre se presentaran todos los síntomas a la vez, ya que en muchos casos son leves. Mientras más rápido se vean los signos, hay mayores posibilidades de salvarle la vida al animal.
El seguimiento de los signos vitales proporciona información sobre el estado de la homeostasis del organismo, así como la detección temprana de cambios adversos y la gravedad de estos cambios.
Conocer los valores de estas constantes es clave para el manejo de pacientes hospitalizados, brinda la información necesaria y es fácil de implementar.
Varios estudios en las últimas décadas han demostrado que los cambios en estos parámetros pueden predecir la aparición de efectos secundarios potencialmente mortales con varias horas de anticipación y, por lo tanto, determinar la posibilidad de lograr una recuperación óptima
El deterioro clínico puede pasar desapercibido o no ser detectado hasta que es demasiado tarde para corregirlo. Estas situaciones pueden ser causadas por un control deficiente de los signos vitales y respuestas inadecuadas para minimizar los efectos de estos cambios de frecuencia. Sin embargo, el deterioro clínico es difícil de detectar cuando estos signos vitales se miden dos veces consecutivas espaciadas. Esto puede conducir a estancias hospitalarias más prolongadas, mayor mortalidad de pacientes y mayores costos para los propietarios de animales afectados.
La capacidad de monitorear al paciente de forma continua o al menos con mayor frecuencia permitiría detectar cualquier signo temprano de deterioro clínico antes de que ocurran cambios en los valores normales de los signos vitales, ya que estos pueden cambiar de 8 a 24 horas poniendo en peligro la vida del animal.
Dinbeat UNO® Horse Edition la solución para tu problema
Dinbeat UNO® Horse Edition es una solución a este problema puesto que permite monitorizar a tiempo real y de forma continua a tus pacientes.
El sistema recoge datos cada ocho milisegundos del electrocardiograma en derivación II, frecuencia cardíaca, respiración por minuto, temperatura, posición y actividad.
Todos los datos pueden ser visualizados mediante una pantalla (móbil, tablet o portátil) con acceso a internet.
La configuración de notificaciones es específica para cada parámetro y avisa mediante alarmas si algún parámetro se sale de rango.
Dinbeat UNO® Horse Edition es un sistema de telemedicina que puede aportar una solución a un problema real en el mundo veterinario.
Si quieres ver todas las capacidades que ofrece Dinbeat UNO® Horse Edition, visita nuestra web.