7 ideas de contenidos de redes sociales para tu clínica veterinaria

por Jun 28, 2022Actualidad, Profesionales0 Comentarios

 

Aprende a través de The Dogtor Vet cómo el contenido para redes sociales ayudan a tu negocio y a tu práctica veterinaria.

El marketing online también es para veterinarios. ¿List@ para ser una estrella?

 

¿Quieres aprender cómo digitalizar tu clínica veterinaria y crear tu  estrategia de marketing? Haz clic y descubre cómo con este curso gratuito

 

 

Preguntas frecuentes

 

No podemos negar que las redes sociales se han convertido en una herramienta de marketing de gran valor para todo tipo de negocios.

¿Recomendación de restaurantes? Pregúntale a tus amigos en Facebook.

¿Planeando las próximas vacaciones? Busca y compara en TripAdvisor.

¿Tienes algo para vender? Instagram es tu mejor aliado.

¿Buscando un nuevo trabajo? LinkedIn es tu sitio.

Los contenidos en redes sociales son grandes altavoces por los que poder comunicar nuestro trabajo, nuestros servicios y los valores que hay detrás de lo que hacemos día a día.

Nos permite que nuestros clientes nos conozcan más y mejor.

Pero cualquiera con una página de Facebook o una cuenta de Twitter sabe que alcanzar la máxima popularidad no es tan simple como compartir una foto o añadir un hashtag.

Entonces, ¿cómo administrar un centro veterinario de éxito y a la vez gestionar redes sociales de alta calidad?

Hablamos con Paco Sánchez, el genio detrás de The Dogtor Vet, y experto en redes sociales que ha demostrado que se puede crear contenido en redes sociales sobre veterinaria de interés tanto para el público general como para sus colegas de profesión y otros centros veterinarios.

  • Práctica clínica y gestión de redes sociales. ¿Es compatible?
    Claro que son compatibles. Siempre hay un momento, una idea o una imagen chula en nuestro día a día laboral a la que sacarle jugo.
  • ¿Qué plataforma de redes sociales deberían usar los centros veterinarios?
    Hay unas plataformas de redes más funcionales que otras, sin duda nosotros apostamos por Instagram, Facebook y Twitter.
  • ¿Cómo han tenido un impacto positivo las redes sociales en tu clínica veterinaria? Ha tenido el impacto esperado, ya que desde el primer momento le hemos dedicado mucho tiempo. Teníamos claro que queríamos llegar más allá en redes sociales de lo que suele llegar un negocio en nuestro sector.
  • ¿Cuánto tiempo aproximadamente dedicas a esto?
    Al principio dedicábamos gran parte del tiempo a organizar las estrategias y a crear el contenido. A día de hoy, todo el equipo está muy acostumbrado a este medio  ¡y casi sale rodado!
  • ¡Danos algún consejos para hacer vídeos de calidad!
    El mejor consejo que podemos dar respecto a los vídeos, es….¡SER ORIGINAL!
  • Pero, ¿sobre qué escribir?
    En nuestro campo lo tenemos muy fácil, nuestro día a día es muy variado y socialmente, a la gente le atrae mucho nuestro trabajo y todo lo que podemos encontrarnos en la consulta.
  • ¿Qué tipo de contenido genera mayor “engagement”?
    Sin duda los nuevos servicios que no se aportan en otros sitios, pero sobre todo, es muy importante que predominen siempre los mensajes positivos.

 

New call-to-action

 

Consejos finales

  • Alinea tu mensaje. En el sitio web, las respuestas a clientes y lenguaje en videos. La consistencia es la clave.
  • Sé receptivo. Si tus clientes recurren a las redes sociales para hacer preguntas o expresar opiniones, no los ignores. ¡Al revés! Aprovéchalo como el mejor canal de atención al cliente posible.
  • Mantente siempre actualizado. La novedad y el contenido de calidad es lo que genera interés en quien está detrás de la pantalla viendo nuestras redes sociales. Actualiza a menudo, de forma organizada, y ofrece un contenido veraz, interesante y de calidad.

En conclusión, crea contenido en redes sociales de interés para tu audiencia y no pierdas esta increíble oportunidad para darte a conocer en el mundo online y correr la voz sobre tu centro veterinario y tu misión.

 

New call-to-action

También te puede interesar: