Es sabido que la lectura de un electrocardiograma es una de las tareas que suelen ocupar más horas para poder completarse. De hecho, la mayoría de profesionales deciden contar con un cardiólogo o externalizar el servicio con un especialista para leerlo. 

Por suerte, en los últimos años han surgido nuevas opciones para monitorizar a los animales, que permiten recolectar más datos para poder realizar diagnósticos más precisos. Gracias al uso de la tecnología, poco a poco surgen herramientas que permiten recoger datos y monitorizar el paciente durante varias horas y sin cables que molesten al paciente. En este artículo, vamos a ver cuáles son sus principales ventajas y cómo leer un ECG desde el móvil.

 

¿Quieres conocer las 11 Tendencias que revolucionarán el sector veterinario a medio y largo plazo? Haz clic y descubre cómo optimizar tu clínica para 2022

 

Adiós al registro manual: mayor comodidad para el cliente

Una de las principales herramientas que ha permitido mejorar la toma de datos de los electrocardiogramas en mascotas es el arnés multiparamétrico. Esta herramienta consiste en un wearable, un dispositivo que puede equiparse en la mascota, y que permite recoger hasta tres constantes vitales y cuatro parámetros de la salud de la mascota: 

  • El electrocardiograma.
  • La frecuencia cardiaca.
  • La respiración por minuto.
  • La temperatura.
  • La actividad de la mascota.
  • La posiciona.
  • Y  el ladrido.

Gracias a la monitorización inalámbrica, es posible comparar todos los parámetros clave de una mascota en un momento concreto, sin la necesidad de que el cliente lleve un registro manual de la actividad del paciente. Además, contar con este registro permite al especialista tener una visión global más precisa del estado del perro en cada momento, para poder compararlo con los resultados del ECG. De este modo, el profesional tiene los datos necesarios para llegar a un diagnóstico de alta precisión.

Otras ventajas del empleo del arnés, más allá del electrocardiograma, son el seguimiento en tiempo real, la programación de alarmas según las variaciones del paciente y la visualización de los datos desde cualquier dispositivo. Estas herramientas pueden ser muy útiles, por ejemplo, en el caso de que tengas que hospitalizar a tus pacientes. De este modo, el equipo veterinario puede programar alarmas según las variaciones de sus constantes, para que puedan reaccionar a tiempo ante cualquier problema.

 

New call-to-action

 

¿Es posible leer un electrocardiograma con el móvil?

Volviendo al uso del arnés para los electrocardiogramas, gracias a este seguimiento exhaustivo, en la actualidad es posible leer un ECG en un dispositivo móvil. Y, además, es posible hacerlo en tiempo real. 

Lo más recomendable es que un profesional especializado pueda hacer una revisión final de los datos recogidos. Al fin y al cabo, el objetivo de un electrocardiograma es evaluar la actividad eléctrica del corazón con detenimiento, para poder detectar posibles afectaciones como arritmias o soplos anormales.

A pesar de la necesidad de dedicar este tiempo, cabe recordar que la gran ventaja de emplear dispositivos wearables, como Dinbeat Uno, es la capacidad de poder recoger información durante varias horas. Eso permite detectar irregularidades incluso en situaciones que habitualmente son difíciles de controlar, por ejemplo, durante el sueño de la mascota o en situaciones de actividad intensa.

Por otro lado, al utilizar este tipo de dispositivos, también resulta más fácil compartir los datos con un especialista que pueda leer el ECG. Esto es debido a que toda la información estará digitalizada en la nube. De hecho, con programas como Dinbeat Diagnosis es posible solicitar el proceso con tan solo un clic.

En resumidas cuentas, el empleo de herramientas como los wearables mejoran de manera notable la recogida de datos y el posterior diagnóstico de los especialistas. Sin embargo, a pesar de que se pueden ver los datos en tiempo real desde el móvil, lo más recomendable es que el especialista siga leyendo el electrocardiograma de manera seguida. Eso sí, teniendo en cuenta los otros parámetros para poder entender el contexto de cada anomalía que se pueda llegar a detectar.

 

New call-to-action

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *