Como sabemos, los problemas de comportamiento no son infrecuentes en nuestras consultas.
Así como en otras patologías, el primer paso a efectuar será un correcto diagnóstico de este tipo de trastornos etológicos.
Será muy útil descartar otro tipo de patología como motivo de este cambio de comportamiento, especialmente aquellas que cursen con dolor o estrés derivado de ello.
Es estos casos, una correcta anamnesis y un completo examen físico serán fundamentales y supondrán la base para nuestras investigaciones. Tanto para realizar un examen físico como para ayudar a la identificación de trastornos que cursen con dolor y/o alto grado de estrés, nos podremos ayudar de Dinbeat UNO®. Además de otras pruebas como análisis sanguíneos o de pruebas de imagen. En estos casos, serán especialmente útiles los análisis hormonales.
Dinbeat UNO® nos será de gran ayuda para identificar o descartar otras patologías que no supongan anomalías puramente etológicas
Algunos trastornos endocrinos, como el hipotiroidismo canino o el hipertiroidismo felino, podrán causar notables alteraciones de conducta. Así mismo, también pueden ser la causa de algunas alteraciones metabólicas y neurológicas.
Mediante los parámetros ofrecidos por Dinbeat UNO®, especialmente en monitorizaciones ambulatorias y mantenidas, podremos sospechar y/o identificar estos procesos. Juntamente a ello, los diferentes resultados y valoraciones completas del paciente podrán orientar nuestras sospechas y el diagnóstico.
En el caso de la identificación del dolor, el empleo de las escalas de valoración de dolor puede ser una gran ayuda en caso de sospecha
Este tipo de escalas, adaptadas a cada situación, nos aportarán una visión objetiva de la existencia de dolor y en qué grado.
Para la identificación de situaciones que cursen con altos niveles de estrés, la frecuencia cardíaca, la frecuencia respiratoria y la temperatura, especialmente en situaciones de reposo e inactividad, nos podrán orientar en esa situación.
En situaciones de estrés se activará el eje hipofisariosuprarenal. Este producirá una liberación de cortisol al torrente sanguíneo por parte del córtex de las adrenales. Los problemas se producirán cuando esta liberación se mantenga en el tiempo.
En los casos de pacientes bajo estrés, se tenderán a frecuencias y temperaturas elevadas y mantenidas
Del mismo modo, la variabilidad de la frecuencia cardíaca deberá tenerse altamente en cuenta, buscando su concordancia con la actividad que efectúe el animal. Para ello, será especialmente útil realizar una monitorización mantenida unas horas, recomendablemente con una duración de 24 horas. La vocalización podrá también reforzar la sospecha de estas situaciones.
En lo que se trata a problemas puramente etológicos…
Dinbeat UNO® podrá ser una herramienta útil tanto en su diagnóstico como en su control y seguimiento.
Parámetros como la actividad, la posición y la vocalización, además de los parámetros fisiológicos ofrecidos por Dinbeat UNO®, nos ayudarán para un mejor seguimiento del caso y del tratamiento.
Casos como la ansiedad por separación canina, fobias o las conductas compulsivas son ejemplos de trastornos de comportamiento, en los que su abordaje es complejo. En estas situaciones, un etólogo experimentado deberá realizar un diagnóstico de la situación y podrá orientarnos en las posibilidades terapéuticas posibles. En estos casos, Dinbeat UNO® puede ayudarnos en su seguimiento y control al largo plazo.