Si algo tienen en común la gran mayoría de veterinarios, es la voluntad de ofrecer el mayor nivel de bienestar animal posible a sus pacientes.
Afortunadamente, este propósito va más allá de la profesión: desde finales del siglo pasado, los esfuerzos para cumplir este objetivo cada vez son mayores a nivel ciudadano y gubernamental. De hecho, instituciones como la Unión Europea regularizan poco a poco algunas prácticas para mejorar la calidad de vida de todo tipo de animales (estén en libertad, en casa, en granjas o en zoológicos).
Una apuesta social para el bienestar global
Sin duda, el bienestar animal está a la orden del día. Así lo podemos ver en apuestas como One Health, donde se contempla su salud y bienestar como puntos clave para mejorar la sociedad. Sin embargo, en algunos sectores el bienestar animal sigue siendo un gran desafío.
Por suerte, los veterinarios tienen un papel fundamental en ello. De hecho, según la Organización Colegial Veterinaria (OCV), “el bienestar animal es una ciencia que debe de estar incluida dentro de la profesión veterinaria”. ¿Cuál es el motivo? Para medir su bienestar, hace falta entender su estado fisiológico y de conducta, conocimientos que los veterinarios poseen (fuente: Animal’s health).
Pero, ¿qué debe tenerse en cuenta para evaluar el bienestar animal? Entre otros aspectos, es necesario tener en cuenta la alimentación, la higiene, el alojamiento, la relación con otros animales de su especie y también la salud mental de nuestros compañeros peludos.
En otras palabras, el bienestar animal engloba la calidad de vida integral de la mascota, y como veterinarios tenemos la obligación de procurarnos que se cumpla. De hecho, en muchos países los veterinarios son considerados como la única autoridad en el cuidado y bienestar de los animales (fuente: El bienestar de los animales, un desafío de los veterinarios). ¿Cómo puedes lograrlo desde tu clínica veterinaria?
Bienestar animal en las clínicas veterinarias
Como veterinarios, tenemos una gran responsabilidad para mejorar el bienestar animal, y desde nuestra clínica veterinaria podemos hacerlo de varias maneras.
Mayor foco en la medicina preventiva
Uno de los primeros pasos que te ayudarán a mejorar el bienestar de tus pacientes es dar relevancia a la medicina preventiva, sobre todo frente a tus clientes.
Es posible que este tipo de medicina quede en segundo plano frente algunos propietarios más descuidados. Sin embargo, para asegurar la calidad de vida de los peludos, es fundamental cuidar su nutrición, desparasitación, vacunación y estilo de vida activa. Estas son las claves principales para prevenir muchas dolencias y enfermedades.
Ofrecer las mejores opciones para su seguimiento
Estos últimos años hemos visto una gran evolución de la tecnología en el campo de la veterinaria: desde instrumentos de diagnóstico por imagen más accesibles, hasta los wearables. El veterinario cada vez tiene más opciones para mejorar el seguimiento y el diagnóstico de sus pacientes. Gracias a estos dispositivos, es más fácil detectar alguna anomalía que permite prevenir enfermedades, sobre todo cardíacas o respiratorias.
Evitar situaciones de estrés al paciente
En muchas ocasiones, los animales pueden sufrir de estrés al hacer la visita en el veterinario. ¡Es como si olieran de lejos que toca una visita médica! Actualmente, existen más opciones para evitar este mal trago a nuestros compañeros.
Por un lado, disponemos de la telemedicina, que a pesar de que todavía no está regularizada, permite solucionar algunas dudas veterinarias desde casa. Muchos propietarios también utilizan la telemedicina para asegurarse de que la visita es necesaria, y así evitar el máximo de desplazamientos posibles.
Por otro lado, en el caso de los pacientes hospitalizados, también es posible evitar una alta frecuencia de exploraciones físicas, a través de dispositivos como el arnés multiparamétrico. Este tipo de wearable permite hacer un seguimiento de los principales parámetros de la salud del paciente a través de un dispositivo móvil.
El bienestar animal, en las manos de los veterinarios
En definitiva, en materia de bienestar animal, los veterinarios tenemos un papel fundamental al conocer sus características fisiológicas y mentales. Además, también tiene un impacto directo sobre la One Health, es decir, puede afectar en el propio bienestar de las personas.
Desde las clínicas veterinarias también podemos poner nuestro granito de arena, sobre todo a través de la medicina preventiva y de las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías. Un ejemplo de ello sería el programa de las clínicas Cat Friendly del International Society of Feline Medicine (ISFM), donde se prioriza sobre todo el bienestar animal de los felinos. Solamente con 10 años de vida, ya cuenta con numerosos centros de afiliados en todo el mundo.
En definitiva, tanto las instituciones como las iniciativas privadas cada vez dan más importancia al bienestar animal, ¡augurando un muy buen futuro para el bienestar animal!