A lo largo de las últimas décadas, desde la irrupción de la tecnología, el sector veterinario ha vivido múltiples avances. No solo en la manera de trabajar, también en la mejora de la precisión del diagnóstico, gracias al Big Data, o del progreso en la sensibilidad de ecografías y resonancias. Afortunadamente, estos avances en ciencias veterinarias siguen siendo tendencia y año tras año vemos cómo evoluciona en las clínicas.
¿Quiere conocer los principales avances para 2022? En este artículo, vamos a hablar sobre algunos de ellos y su repercusión en los profesionales del sector de la veterinaria y el bienestar de las mascotas.
Monitorización de los parámetros médicos
Uno de los avances más notables está claramente atado al empleo del Big Data y a la recopilación de datos. Mientras que antaño era necesario hacer un seguimiento manual y, en muchos casos, incompleto del animal, a día de hoy han surgido nuevas opciones para poder monitorizar los parámetros clave de la salud de los pacientes sin necesidad de emplear tiempo del profesional.
Nos referimos a los wearebles, unos dispositivos inalámbricos que la mascota puede ponerse tanto en ámbito clínico, como doméstico, para hacer un correcto seguimiento de los indicadores clave. Las herramientas más conocidas dentro de esta categoría son el collar y el arnés multiparamétrico.
En el caso de necesitar el seguimiento de varios parámetros del animal, lo más recomendable es el empleo del arnés. Esto permite recoger datos durante horas o incluso días. De este modo, el veterinario puede tener una visión completa, incluso teniendo en cuenta los momentos de reposo o de actividad del animal. Además, este tipo de dispositivos también mejora el bienestar del paciente, ya que en muchos casos ya no será necesaria la exploración manual, ni la sedación.
Si le interesa contar con este tipo de dispositivos para su clínica, le recomendamos Dinbeat UNO, nuestro arnés paramétrico.
Imágenes 3D en ecografías, resonancias
Por otro lado, ya hace algunos años que vemos avances importantes en las herramientas esenciales de las clínicas veterinarias. Por ejemplo, en el caso de las ecografías, cada vez es más frecuente encontrar opciones portátiles e incluso inalámbricas, que pueden conectarse de manera directa con un dispositivo móvil, tablet u ordenador.
Pero más allá de la mejora en la usabilidad de los aparatos, también es necesario resaltar el empleo creciente de imágenes 3D. Tanto para las ecografías, como para las resonancias o TACs. Poder disponer de estas imágenes, permite al veterinario tener resultados más detallados para interpretar los datos y ofrecer un diagnóstico con mayor precisión. Además, la propia tecnología y el formato de imagen hace más fácil el intercambio de información con clientes, especialistas o centros de referencia. Este avance también ayuda al intervencionismo de precisión y a la cirugía mínimamente invasiva.
Prótesis personalizadas gracias a la impresión 3D
Entrando en el campo quirúrgico, otro de los avances más relevantes es el empleo en cirugía traumatológica de prótesis personalizadas y demás material de osteosíntesis “a medida” del paciente. Mientras que antes era necesario usar placas firmes y estándar, ahora es posible contar con placas y otro material traumatológico adaptado a cada paciente gracias a la impresión 3D.
Implantes para animales diabéticos
También es conocida la nueva tecnología de los implantes empleados para hacer seguimiento del animal, concretamente para el caso de los pacientes diabéticos. No solo ha supuesto una mejora para la mascota, sino también para la recogida de datos, que en ocasiones podrían estar alterados por el estado de estrés del paciente. Este sería, por ejemplo, el caso de los gatos. Al realizar análisis de sangre subía su estado de alarma y, en consecuencia, el nivel de azúcar, pudiendo conducir a un diagnóstico erróneo. El típico ejemplo de ello lo tenemos en los gatos. Debido a su particular susceptibilidad al estrés, es habitual obtener glucemias elevadas en consulta y estas pueden inducirnos a errores diagnósticos.
Al día de los avances en el sector veterinario
En resumen, los avances en ciencias veterinarias siguen siendo frecuentes y lo más aconsejable es mantenerse al día para poder incluirlos en el día a día de la clínica veterinaria. Sin embargo, puede resultar difícil estar al día de todas las novedades. Por este motivo, le recomendamos la suscripción a boletines de blogs y revistas digitales de confianza. De esta forma, podrás recibir de manera periódica información útil y contrastada.
¿Conoce las tendencias en veterinaria para este 2022? Si quiere recibir más información, en este ebook encontrará las novedades del sector, sobre promoción y tendencias del mercado, para que pueda tenerlos en cuenta para el futuro próximo de su clínica veterinaria.