
Barcelona contará este verano con una playa canina
Los perros de la Ciudad Condal están de enhorabuena; y es que este verano los canes también podrán disfrutar de las olas y de la arena de la playa. Barcelona dispondrá desde el próximo mes de junio de un espacio habilitado de 1200 metros cuadrados en la playa de Llevant, como prueba piloto.
De esta manera, se da un paso más hacia la ciudad pet friendly en la que pretende convertirse, y hacia la que se dirige desde que se aprobara la última ordenanza.
El espacio podrá ser utilizado por los canes hasta el último domingo de septiembre, es decir, hasta el final de la temporada estival, desmarcándose de la tendencia general de gran parte de las playas, que suelen prohibir el acceso canino en estas fechas.
Esto responde a la petición continuada de los ciudadanos por hacer de esta estación también un tiempo para compartir con los perros, disfrutando juntos de los diferentes escenarios veraniegos de la ciudad, como en este caso la playa. Además se convierte en una manera de aproximarse hacia una necesaria normalización del mundo canino en nuestro día a día, un punto importante contra el abandono.
Pero esta iniciativa no llega sola, trae consigo la creación de dos formatos de espacios de ocio para perros: amplias zona de recreo, insertadas en cada uno de los diez distritos de la ciudad, que se prevé ocupen más de 700 metros cuadrados; y zonas de uso compartido delimitado por franjas horarias. En estos lugares, previsiblemente operativos en 2018, los perros podrán ir sueltos, salvo los de razas consideradas peligrosas, siempre y cuando los dueños posean el Carné Cívico de Tenencia Responsable, un documento especificado en la ordenanza, que será de trámite gratuito.
Respecto a la conducción de perros en espacio público, el consistorio anuncia una ampliación en el plazo establecido, permitiendo que los perros de razas no peligrosas puedan pasear sueltos, bajo ciertas condiciones de obediencia y seguridad, hasta la ejecución del proyecto.
Las nuevas zonas de recreo contarán con equipamiento para el descanso de los dueños, pero también con elementos de diversión para los canes, que tendrán a su disposición vallas o juegos para entretenerse.
La ordenanza que fue aprobada en 2014, prohíbe entre otras cosas que los perros estén atados más de dos horas, una si se trata de cachorros; o que en los domicilios puedan permanecer solos más allá de 12 horas. Medidas, todas estas, que promueven la integración de los aproximadamente 70.000 perros que conviven en la Ciudad Condal, y que esperemos animen a otras urbes a legislar en la misma dirección.
También te puede interesar:
Gráficas Dinbeat UNO®
Dinbeat UNO® es un arnés multiparamétrico que nos permite el seguimiento de nuestros pacientes de forma ágil y práctica. Cualquier dispositivo con acceso a internet nos permitirá entrar en la plataforma de Dinbeat para hacer un seguimiento en tiempo real de los...
Alteraciones del ECG en postoperatorio
El postoperatorio es un periodo crucial en la monitorización de nuestros pacientes quirúrgicos. Podremos observar muchas alteraciones postoperatorias en el ECG de nuestros pacientes El hecho de haber superado la intervención quirúrgica con éxito y no haber...
Dinbeat UNO® en situaciones de hipotermia
Dinbeat UNO® puede ayudarnos en situaciones de hipotermia en nuestros pacientes La hipotermia es una complicación grave en el estado de salud. En estos casos, la pérdida de calor corporal sobrepasa la capacidad de producirla. En sus instancias más severas, la...
Comparte en: