
10 Curiosidades sobre los perros
¿Sabes que el amor estimula a los perros más que la comida, que no confían en una persona enfadada, o cuál es la raza de perro más glotona de todas y por qué? Esta semana queremos intentar sorprenderte con 10 curiosidades sobre tu can que esperamos te dejen con la boca abierta. Los perros son animales sorprendentes y hay muchas cosas interesantes que puedes seguir aprendiendo de ellos. ¡No te las pierdas!
1. Saben si estás hablando en serio o no.
Cuando les dices una y otra vez que lo quieres, ¿lo estás sintiendo de verdad? Nuestros mejores amigos usan la parte izquierda del cerebro, al igual que nosotros, para procesar las palabras. Estudios realizados en Hungría han descubierto que los perros son capaces de medir y procesar tu entonación cuando hablas. Si le dices cosas bonitas, tu perro, activa la parte del cerebro relacionada con las recompensas, especialmente si lo dices con un tono de voz adecuado
2. Llevan siendo nuestros amigos aproximadamente 15.000 años y saben cuándo estás triste o feliz.
Son capaces de distinguir entre sonidos alegres y agresivos, tanto de otros perros, como de humanos. Estudios realizados en Brasil y Gran Bretaña demostraron que los perros pueden reaccionar de forma diferente al ver una foto agresiva, o alegre, de un humano, u otro perro. Lo mismo ocurría al escuchar a perros o humanos haciendo sonidos positivos u hostiles. Seguro que más de una vez has estado triste y tu perro ha intentado consolarte o sacarte una sonrisa, ¿verdad?
3. Tienen memoria.
Nuestros perros son capaces de recordar cosas complejas. Investigadores húngaros realizaron experimentos que consistían en que un perro debía observar lo que su entrenador hacía. En algunos casos se le decía al perro que repitiera los movimientos, y en otros no se le decía nada, en ambas situaciones el perro imitó lo que el entrenador hizo. Su proceso de recordar es similar al de los humanos, con una diferencia, los perros van olvidando alguna información con el tiempo.
4. ¿Es recomendable que lo castre?
Si decides no esterilizarlos o castrarlos, una hembra y un macho, incluyendo sus crías pueden llegar a reproducir más de 60.000 cachorros en 6 años. Por lo cual deberías tener muy en cuenta esterilizar o castrar a tu mascota si no vas a criar con ella de forma responsable. Para saber más puedes leer nuestro articulo sobre la castración.
5. Fueron domesticados dos veces.
Estudios realizados por la revista Science descubrieron que la domesticación de los canes ocurrió hace 15.000 años en Europa y hace 12.500 años en China, es decir, en lados opuestos del continente eurasiático. Esto sucedió gracias a dos poblaciones de lobos diferentes ya extintas. ¿No es sorprendente?
6. Los perros son más prudentes que sus antepasados los lobos.
Un estudio realizado en Austria puso de manifiesto que, a los perros, no les gusta exponerse demasiado a la hora de conseguir comida, prefieren lo seguro antes que algo arriesgado pero mejor. Por el contrario, los lobos, trataban siempre de obtener la mejor comida posible, sin importarles arriesgarse o quedarse sin nada. Los investigadores creen que esto se debe a que en la época de domesticación dejaron atrás su estilo de vida cazador.
7. Sufren de Sarcoma de Sticker, un tipo de cáncer en los genitales que suele transmitirse por medio del apareamiento.
Gracias a un estudio realizado por la revista Elife se descubrió que esta enfermedad surgió hace más de 10.000 años. Un grupo de investigadores descubrió que la enfermedad se propagó por Rusia o China hace aproximadamente unos 1.000 años, y por América hará unos 500, llegando seguramente en barco con los colonizadores. En la mayoría de los casos el tumor puede ser tratado con quimioterapia llegando a desaparecer si se diagnostica a tiempo. En otros casos más avanzados se debe tratar con cirugía y quimioterapia. Puedes darte cuenta a tiempo llevando a tu mascota al veterinario si ves que algo no vas bien, o mediante controles rutinarios. Como medida de prevención muchos veterinarios recomiendan la esterilización o castración.
8. El amor los estimula más que la comida.
Investigadores de la revista Social Cognitive and Affective Neuroscience descubrieron que al escanear su actividad cerebral durante un experimento se estimulaban más al recibir una caricia que un bocadillo. ¿No es increíble? Trece de los quince canes que formaban parte del experimento mostraron más actividad al recibir amor.
9. La raza de perro más glotona
Puede que nos parezca que todos los perros, sin importar la raza, tienen un apetito similar, pero en el 2016 se descubrió que hay una raza que desea la comida más que cualquier otra. Los más glotones son los Labradores Retriever. Esto se debe a la alteración de un gen conocido como POMC que les causa una gran ansiedad y ganas de comer a todas horas.
10. Los perros no confían en una persona que les está gritando o enfadada.
Investigadores de Los Estados Unidos descubrieron que, al ser regañados, los perros, cambian su comportamiento. Si estas enfadado, tu mejor amigo lo notará y, no te prestará la misma atención, ni se comportará igual contigo, además, no será igual de obediente que cuando le dices las cosas tranquilamente.
Esperamos que te haya sido útil y curiosa esta información. Si te ha gustado el artículo ayúdanos difundiéndolo con tus amigos en redes sociales. Si sabes algún otro dato curioso te invitamos a compartirlo con nosotros dejándonos un comentario. ¿Cuál ha sido tu curiosidad favorita de la lista?
La necesidad de un dispositivo de monitorización para cólicos en caballos
Detectar cólicos en los caballos con ayuda de Dinbeat UNO® Horse Edition El cólico es una de las enfermedades digestivas más comunes que sufren los équidos. El diagnóstico precoz y el tratamiento eficaz serán la clave del éxito para combatir el cólico, sin embargo, se...
Mejora tu experiencia Dinbeat UNO®
Consigue más con tu Dinbeat UNO® gracias a las últimas novedades En Dinbeat innovamos constantemente para ayudarte a crecer cada día, por esta razón, hemos decidido actualizar nuestra plataforma y lanzar HUB Pro, para seguir ofreciendo un producto de vanguardia. En el...
Casos de uso de la tecnología veterinaria: Etología
Como sabemos, los problemas de comportamiento no son infrecuentes en nuestras consultas. Así como en otras patologías, el primer paso a efectuar será un correcto diagnóstico de este tipo de trastornos etológicos. Será muy útil descartar otro tipo de patología como...